Redacción Madrid. El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, aseguró hoy que le resulta "doloroso y desesperante" ver cómo evolucionan las cifras del desempleo en España en comparación con otros países del entorno, cuando hasta hace un año ese contraste "era maravilloso". Almunia destacó entre las causas de esta situación el "exceso de precarización" de la economía.
Redacción Madrid. El acceso a páginas web de empresas es el mecanismo más utilizado por los profesionales a la hora de buscar empleo, seguido de la prensa y de los portales de empleo. En concreto, el 75% de los candidatos hace uso de Internet para encontrar trabajo, mientras que el 69% recurre a los periódicos y a los portales laborales, según un informe de Infoempleo.com.
Redacción Madrid. El paro aumentó en 1.280.300 personas en 2008, un 66,4% en relación al año anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 3.207.900 y la tasa de paro aumentó 5,3 puntos respecto al cierre de 2007 hasta alcanzar el 13,91%, su nivel más alto desde principios del año 2000.
Redacción Madrid.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, pidió hoy que cada ciudadano sustituya el consumo de 150 euros de productos extranjeros por el de productos 'made in Spain' para evitar la destrucción de 120.000 empleos.
Redacción Madrid.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que 2010 "debe ser no ya el año de la salida, sino de la recuperación de la crisis económica", como apuntan muchos analistas e instituciones económicas.
Redacción Madrid. 13 de enero.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, defendió hoy la normativa laboral vigente y recordó que más del 90 por ciento de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que las empresas radicadas en España solicitan a las autoridades laborales han concitado, previamente, el consenso de patronal y sindicatos
Redacción Madrid. 12 de enero.
El PNV ha decidido apoyar la comparecencia extraordinaria del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que tanto el PP como ERC-IU-ICV y BNG han pedido en el Pleno del Congreso para explicar su respuesta contra el incremento del desempleo, que en diciembre alcanzó los 3,1 millones de parados, según informaron hoy fuentes de la formación nacionalista.
Redacción Madrid. 10 de enero. El presidente del ATA, Lorenzo Amor, advierte de que la sangría de desempleados y autónomos que se ha producido en 2008 se agravará a lo largo de 2009 si no se toman medidas que fomenten la contratación, que permitan un mayor y mejor acceso a la financiación y que contemplen diversos estímulos fiscales.
Redacción Madrid. 9 de enero.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha avanzado que las arcas del Servicio Público de Empleo (antiguo Inem) cerrarán el ejercicio de 2009 con déficit, lo que consideró necesario para garantizar que más del 70% de los desempleados puedan cobrar la prestación por desempleo.
Redacción Madrid. 8 de enero. Lenovo despedirá a 2.500 trabajadores, el 11% de su plantilla, dentro de su plan de redistribución de recursos para afrontar las consecuencias de la crisis global económica, anunció la compañía china de ordenadores.