Redacción Madrid. 28 de octubre. El secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró hoy que "no hay que descartar" que la economía española entre en recesión en el último trimestre de este año o en el primer semestre de 2009.
Redacción Madrid. 26 de octubre. El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusa al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de ser "incapaz de hacer frente a la crisis económica" y defiende que para luchar contra el desempleo hace falta "más austeridad, bajar los impuestos y apoyar la inversión productiva".
Redacción Madrid. 24 de octubre. El secretario general de CC.OO., José María Fidalgo, aseguró hoy que la cifra de paro al término del tercer trimestre (11,3%) es "mala", aunque también "esperada", y demuestra que la crisis económica es "severa".
Redacción Madrid. 24 de octubre. El responsable de economía del PP, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "terribles y trágicos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que revelan que en el último año el paro ha subido en 800.000 mil personas.
Redacción Madrid. 24 de octubre. Para el secretario de Estado de Economía, la subida del paro registrada durante el último trimestre es el resultado de las "dificultades por las que está atravesando la economía española". La tasa de desempleo seguirá aumentando durante los próximos meses por el impacto de la crisis financiera y el ajuste en la construcción.
Redacción Madrid. 24 de octubre. El paro subió en 217.200 personas en el tercer trimestre del año, el 9,1% en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.598.800 y la tasa de paro repuntó nueve décimas, hasta el 11,33%
Redacción Madrid. 21 de Octubre. El presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, afirmó hoy que el paro superará la barrera de los tres millones de personas en los primeros meses de 2009, cifra que calificó de "bastante aterradora".
Redacción Madrid. 16 de Octubre. La preocupación por el paro ha aumentado seis puntos desde el pasado mes de julio y ha alzado al desempleo hasta el primer puesto de la lista de problemas de España, un lugar que no ocupaba desde mayo.
Redacción Madrid. 14 de Octubre. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha destacado que, pese a la actual coyuntura de recesión global, la tasa de paro de España se encuentra tres puntos por debajo de la que había en 2000, "el año del España va bien", mientras que la población activa ha crecido en más de 4,6 millones de personas respecto a aquel ejercicio, que fue un "buen año económico". En respuesta a una pregunta formulada en el Pleno del Senado por el portavoz del PP, Pío García-Escudero, Rodríguez Zapatero ha señalado además que España cuenta actualmente con el sistema de protección por desempleo más amplio "de todo el periodo democrático", pero ha subrayado que estos datos no constituyen "un argumento de consuelo o una justificación" y ha remarcado que la primera preocupación del Gobierno es el empleo.
Redacción Madrid. 2 de octubre. El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) subió en 95.367 personas en septiembre, el 3,7% respecto a agosto, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.625.368 personas