Miguel Massanet Bosch. ¡Ya era hora, señores, ya era hora de que, por fin, los socialistas del señor P.Sánchez reconocieran que: nada de lo que dijeron cuando se postulaban para las elecciones del 24M, tenía otro valor, credibilidad o intención que engañar al electorado, venderle unas ideas que no estaban dispuestos a defender y predicar una moral de la que, como ha quedado evidenciado, carecen!
Miguel Massanet Bosch. Si hubo un momento en el que algunos pudimos llegar a pensar que este joven, Pedro Sánchez, economista, de buena planta y modales aparentemente correctos, era lo que estaba buscando el PSOE para regenerarse, olvidarse de la etapa de Rodríguez Zapatero y regresar al puesto que le pertenece en la política de centro-izquierda.
La Lupa de YA. Y lo dice el CIS oficial. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ganó el Debate del estado de la Nación, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por una mínima diferencia, según el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Tan sólo 0,7 décimas. El 21,7% de los encuestados cree que venció el líder de la oposición mientras el 21% considera que lo hizo el jefe del Ejecutivo.
Redacción. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, empieza a dar explicaciones del mini golpe de estado y ha señalado que al contrario que el Partido Popular, el PSOE "limpia mientras ellos tapan" y ha subrayado que trabaja para "garantizar la limpieza en la vida pública" y hacer del PSOE un partido "ganador".
Redacción. Tajante y sin vuelta atrás. Sánchez se hace fuerte. El secretaroa de organización del PSOE, César Luena, ha advertido de que las resoluciones de la Dirección Ejecutiva Federal del partido "se cumplen y se hacen cumplen" tras anunciar la suspensión del secretario del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez.
Fina Millán-Hita. Si no todos, la inmensa mayoría de las portadas de los diarios españoles abre con la noticia del pacto suscrito por el Presidente del Gobierno y el líder de la Oposición. Compruebo, estupefacta, que Pedro Sánchez reafirma su intención de derogar la ley que acaba de pactar con el Gobierno, en el caso - hipotético - de llegar al poder.
Miguel Massanet Bosch. Resulta un ejercicio de difícil asimilación el contemplar como los políticos recurren al engaño, la tergiversación, la mentira y la descalificación para, al tiempo que critican al sus adversarios políticos, recurren a los mismos recursos para esconder, disimular y vender como aciertos sus propios errores y fracasos.
Miguel Massanet Bosch. El PSOE del señor Pedro Sánchez ha querido diferenciarse, desde el primer momento, del partido dirigido por el señor Pérez Rubalcaba (un verdadero experto de la política), pretendiendo dar una imagen renovada que se diferencie de aquel partido al que el señor Rodríguez Zapatero consiguió llevar al borde de su disolución definitiva. No es tarea fácil
Miguel Massanet Bosch. En realidad la Constitución española no contempla la fórmula federalista y para implantarla se debería modificar. Lo que ocurre es que, el sistema que tenemos en España, de descentralización autonómica poco se diferencia del sistema federal.