Luis Losada Pescador. Cuando los populares afrontan retos siempre encuentran la misma solución: el giro al centro. Del centroreformismo de Aznar al ‘talante’ moderado de Feijóo, heredero del Fraga de su última etapa. El reciente volantazo de Casado no es nada original. Es ‘arriolismo’ tradicional: si quieres gobernar tienes que descafeinarte porque la sociedad española es mayoritariamente de izquierdas.
Luis Losada Pescador. El PP ha aceptado pactar la llamada “nueva normalidad” a cambio de tramitar vía ley para permitir enmiendas. De esta manera el PSOE consigue sumar a los ‘populares’ al consenso con Podemos, ‘naranjitos’ y PNV. Quedan fuera los nacionalistas catalanes y Vox. Quizás una ‘nueva normalidad’ política.
La noche que los españoles llevaban esperando durante 4 meses ha llegado. VOX con 52 escaños, 28 más las elecciones anteriores, cuando irrumpió con 22, es el logro más destacable, mientras que Ciudadanos pierde 47 quedándose únicamente con 10. Sin duda, la mayor derrota. El PP experimenta una subida de 21 escaños, logrando 87. PSOE se mantiene más o menos con los mismos números, con 120 y Unidas Podemos baja de 42 a 35.
Manuel Parra Celaya. En esta España tan abierta y dialogante, los cordones sanitarios están en el orden del día. En realidad, esta situación es una copia de lo que sucede en otros países europeos, pues, como dijo Ortega, las cosas buenas que por el mundo acontecen obtienen en España solo un pálido reflejo. En cambio, las malas repercuten con increíble eficacia y adquieren entre nosotros mayor intensidad que en parte alguna.
“Para recuperar nuestro espacio electoral no tenemos que movernos de sitio, sino mantener esas raíces de nuestros valores, fortalecer el tronco de nuestros principios y ampliar las ramas de nuestras ideas para cobijar a más gente debajo”
Apuesta por la creación de un Centro Memorial de la Transición que albergue archivos y tenga una acción divulgativa.
Reivindica el papel de la actual “Constitución de la Concordia” que ha integrado a todos, dejando atrás el odio y el rencor.
Aboga por la unidad de todos para superar las amenazas que se ciernen en torno a la concordia que los españoles suscribieron con la Constitución.
Emplaza a la gente moderada a que busque el refugio en el PP ante una socialdemocracia huérfana y una izquierda radicalizada.
Luis Losada Pescador. Hay que reconocer un punto de frustración en el acuerdo PP-Vox. La razón es sencilla: el resultado percibido es siempre igual al resultado real menos las expectativas. En este caso, las expectativas estaban altas. Vox ha marcado la agenda de las últimas semanas con la exigencia de derogar la Ley Andaluza de Violencia de Género y expulsar a los inmigrantes ilegales. Las advertencias de que no iban de farol hacían presagiar que el PP rebajaría sus pretensiones para no perder el milagro de la Junta y Vox lograría arrancar más de su documento de 19 puntos.
Luis Losada Pescador. Cuando Ciudadanos era un partido regenerador, abogaba por transformar la Ley de Violencia de Género por una de Violencia Intrafamiliar eliminando así la actual “asimetría penal”, la discriminación por razón de sexo y la eliminación de la presunción de inocencia.
Miguel Massanet Bosch. Los hay, en el PP, que siguen sin aceptar que la política apaciguadora y timorata del gobierno de M.Rajoy, llevó al país a la peligrosísima situación política en la que nos hallamos.
Hemos tenido ocasión, una vez más, de tomar conciencia de la existencia de esta derecha cobardona, pacifista, egoísta y chaquetera que ha venido caracterizando, durante muchos años, a aquellos empresarios, periodistas, politicastros y demás ciudadanos que, mientras las derechas están en el poder se muestran defensores del conservadurismo oficial y sacan provecho de él.
La Lupa del YA. Mucho debe temer Soraya Sáenz de Santamaría la remontada de Pablo Casado, que ha dejado fuera a María Dolores de Cospedal, para ofrecerle que se integre en su propia candidatura. Soraya y Casado -que no debería aceptar la envenenada oferta- han ganado la primera parte de las primarias.