Redacción Madrid. 29 de noviembre. El PP superaría en ocho décimas al PSOE si ayer se celebraran elecciones generales y lograría un 41,3 por ciento de los votos --mejorando el 39,9 por ciento obtenido en las elecciones generales--, frente al 40,5 por ciento que obtendrían los socialistas --frente al 43,9 por ciento recibido en marzo--, según una encuesta publicada en la última edición de la revista 'Temas', que preside Alfonso Guerra.
Redacción Madrid. 28 de noviembre. El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció ayer en el Congreso que pedirá "mañana mismo" una comisión de investigación "para ver quién es Lukoil y cuáles son sus antecedentes". Zapatero le replicó que los intereses estratégicos españoles están a salvo. "No hay caso", concluyó antes de abandonar el hemiciclo.
Redacción Madrid. 27 de noviembre. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que su "única ambición en estos momentos es conseguir que Madrid tenga los Juegos Olímpicos para el año 2016" y reclamó no entrar en los "rumores" que le sitúan como posible cabeza de lista del Partido Popular a las elecciones al Parlamento Europeo.
Redacción Madrid. 26 de noviembre. "Han sido ustedes los que nos han dejado sin margen de maniobra", afirmó el ministro en respuesta a una pregunta del diputado 'popular' Álvaro Nadal.Sebastián acusó además a los gobiernos del PP de "privatizar las empresas de una forma muy 'sui géneris'".
Redacción Madrid. 25 de noviembre. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, eludió hoy responder a las palabras de José María Aznar sobre la oposición del PP y defendió el "mucho trabajo" que realizan sus diputados.
Redacción Madrid. 24 de noviembre. Blanco se expresó así preguntado por los sondeos que dan una ligera ventaja al PP respecto al PSOE en intención de voto si hoy se celebraran elecciones generales. "El señor Rajoy es un experto en ganar elecciones cuando no toca, cuando toque vamos a ver si gana las elecciones", ironizó.
Redacción Madrid. 24 de noviembre. La mayoría de ciudadanos que votan a UPN y al Partido Popular hubiera preferido que los dos partidos mantuvieran el pacto suscrito en 1991 y que el PP rompió el pasado mes de octubre en respuesta a la posición navarra ante los Presupuestos Generales del Estado.
Redacción Madrid. 24 de noviembre. El portavoz de Asuntos Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, ha afirmado que todos los militantes del PP, "absolutamente todos", suscribirían las recomendaciones que lanzó el domingo ex presidente del Ejecutivo español José María Aznar a las juventudes de su partido.
Redacción Madrid. 23 de noviembre. En la clausura del congreso del PP de Málaga, Arenas aseveró que, asuntos como la Memoria Histórica, el aborto o la eutanasia, se tratan de temas que "la gente no dice que sean sus prioridades". Arenas se excusó diciendo que los ciudadanos hablan "de empleo, de hipotecas y de llegar a fin de mes".
Redacción Madrid. 23 de noviembre.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, consideró hoy "imprescindible" que los militantes del partido den la "batalla de la decencia, de la sensatez y del sentido común" para conseguir que el cambio político llegue a Galicia en las próximas elecciones autonómicas, una posibilidad "muy importante" que, según vaticinó, será el paso previo a que él mismo obtenga la victoria en las generales.