Rafael Nieto. 22 de diciembre.
Ana Mato, Vicesecretaria General de Organización del Partido Popular, puede presumir de haber salido indemne de todas las crisis de cierta importancia que ha atravesado su formación en los últimos tiempos. Discreta, hábil y prudente en sus declaraciones, hay quien dijo que, tras la segunda derrota electoral de Rajoy, podía ser una firme candidata al liderazgo de su partido. Sin embargo, de su boca no se desprende otra cosa que no sea un apoyo inequívoco y leal al presidente de los populares.
Redacción Madrid. 18 de diciembre. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que su plan de 11.000 millones de euros para generar empleo a través de los ayuntamientos y de medidas destinadas a sectores específicos generará un "volumen muy estimable de empleo" a partir de marzo o abril.
Redacción Madrid. 10 de diciembre. Mariano Rajoy, cree que "para ser libres hay que ser esclavos de la ley", mediante un mensaje que escribió en el Muro de los Derechos Humanos que el Consejo General de la Abogacía Española ha habilitado en el madrileño Paseo de Recoletos con motivo del sesenta aniversario de la Declaración Universal de 1948.
Redacción Madrid. 8 de diciembre. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha elegido Navarra para celebrar el Comité Ejecutivo Nacional en el que se aprobará un documento con medidas para afrontar la crisis económica nacional, que ha sido consensuado con los presidentes autonómicos del partido.
Redacción Madrid. 6 de diciembre. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dice que se ha sentido "más incomprendido que poco querido" en el seno del Partido Popular, aunque afirma que ya no se siente en esa situación.
Redacción Madrid. 4 de diciembre. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido la disolución de los ayuntamientos donde gobierna Acción Nacionalista Vasca (ANV), como la localidad guipuzcoana de Azpeitia, en la que ETA asesinó ayer al empresario Ignacio Uría. "Pedimos una vez más la disolución de los ayuntamientos donde gobierna ETA", declaró Rajoy en la presentación de la conferencia de la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, organizada por el Foro Nueva Economía.
Redacción Madrid. 29 de noviembre. El PP superaría en ocho décimas al PSOE si ayer se celebraran elecciones generales y lograría un 41,3 por ciento de los votos --mejorando el 39,9 por ciento obtenido en las elecciones generales--, frente al 40,5 por ciento que obtendrían los socialistas --frente al 43,9 por ciento recibido en marzo--, según una encuesta publicada en la última edición de la revista 'Temas', que preside Alfonso Guerra.
Redacción Madrid. 23 de noviembre.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, consideró hoy "imprescindible" que los militantes del partido den la "batalla de la decencia, de la sensatez y del sentido común" para conseguir que el cambio político llegue a Galicia en las próximas elecciones autonómicas, una posibilidad "muy importante" que, según vaticinó, será el paso previo a que él mismo obtenga la victoria en las generales.
Redacción Madrid. 5 de Noviembre. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, "tendrá en España y en su Gobierno un amigo y un aliado fiel".
Redacción Madrid. 31 de Octubre. El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, ha asegurado que las opiniones del ex presidente del Gobierno José María Aznar "provocan mucho respeto y mucha admiración" en el PP, pero ha precisado que la línea política del partido la marca "de la A la Z", su presidente, Mariano Rajoy.