Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

película-documental sobre la Santísima Virgen María, Inmaculada Concepción Patrona de España

¡MADRE VEN!

Fidel García Martínez. Una película-documental sobre la Santísima Virgen María, Inmaculada Concepción Patrona de España,  ¡MADRE,VEN!  está superando  todas las expectativas, y dejando testimonios  maravillosos de amor filial hacia Nuestra Señora. En todas salas cinematográficas donde se puede ver el documental los espectadores sienten emociones, que van desde el silencio clamoroso de aprobación, hasta llanto  concentrado sin ningún respeto humano. La idea de rodar una película  sobre  Nuestra Señora, en tiempos de la Covid-19, nació en Francia,  motivada por el incendio que dañó  partes importantes de la Catedral de París. En plena pandemia, año 2020, un grupo de franceses decidió pedir la protección maternal de Santa Maria, peregrinando por  los  cincos santuarios más famosos de Francia. Desde Lourdes a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.  Estas  peregrinaciones fueron grabadas  y conmocionaron a la sociedad francesa por los testimonios  y vivencias de los peregrinos.

 

LOURDES: La película documental sobre la realidad antropológica

Fidel García Martínez. La película documental sobre la realidad antropológica Lourdes está basada en la enfermedad, el dolor físico, pero sobre todo en la fe y la esperanza en la intercesión de Nuestra Señora, que en 1858 se apareció varias  veces Santa Bernardita Soubirous, presentándose  como "Yo Soy la Inmaculada Concepción", dogma mariano definido por el papa Pío IX en 1854.

LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA

Fidel Garcia Martínez. En ese libro enigmático El Apocalipsis atribuido a San Juan, el discípulo  preferido de Jesús, que Hollywood manipula  a su antojo para sembrar el tremendismo del final de los tiempos en que según agoreros y nigromantes, revestidos de expertos,  estaría ya aquí, según se deduce de la agenda mundial 2020-2030, se narra una  visión singular nada feminista al uso, y muy profética: una Mujer con el sol por vestido, la luna bajo sus pies, coronada con doce estrellas, mantiene una lucha total contra el Dragón infernal, que quiere arrebatarle su Hijo, que es llevado junto al trono del Altísimo.

La autentica y tradicional Noche de San Juan siempre la han celebrado los españoles a su manera, sin imposiciones oficialistas

San Juan y el nacional laicismo apropiándose de las fiestas y del Santoral Católico

Fidel García Martínez. La nueva ideología política quiere imponer el nacional laicismo apropiándose de las fiestas y del Santoral Católico, para proclamar su vacío existencial y su nihilismo ideológico- genérico.   Algunos quieren reinventar el solsticio de  verano. Un caso paradigmático de este neo-paganismo es la festividad de San Juan Bautista, 24 de Junio. La grandeza  de este personaje bíblico  histórico excepcional  fue reconocida por el mismo Jesucristo quien afirmó. “entre los nacidos de mujer no ha habido uno mayor que su Precursor y Bautista”.

La fiesta del Corpus celebrada desde la Edad Media, alcanzó con el Concilio de Trento su máximo esplendor

CORPUS CHRISTI: FE Y CULTURA

Fidel García Martínez. Si hay algunas festividades de la Liturgia Católica en la que se hermanan, de forma admirable, la fe y la cultura, es la fiesta conocida popularmente como el CORPUS. La Fe sin cultura, sin la plasmación concreta en el vivir de cada día, se se convierte en vaporoso sentimentalismo;  la cultura sin Fe, es placebo sin raíces profundas y pura ideología, en la que cabe todo desde lo grotesco hasta lo vulgar y obsceno, lo irreverente y lo para-blasfemo.

Las mujeres tuvieron un protagonismo especial en los relatos de la Resurrección

La importancia de la mujer en la realidad eclesial y la Semana Santa

Fidel García Martínez. La importancia de la mujer en la realidad eclesial es cada vez más evidente, aunque aún necesita más visualización, lo que está logrando el Papa Francisco dando a la mujer  un reconocimiento eclesial importante, como el que tuvieron en la vida  de Jesucristo, y más especialmente  en su  Pasión, Muerte y Resurrección. Las mujeres tuvieron un protagonismo especial en los relatos de la Resurrección, que conforma el hecho histórico sin el cual el Cristianismo no superaría el mito al que lo quieren reducir  no solo los enemigos de fuera, sino algunos de dentro partidarios de la vieja desmitologización bultmaniana. 

JESÚS, HIJO LEGAL DE JOSÉ, EL CARPINTERO DE NAZARET

Fidel García Martínez. Recordando los 150 años que el Papa Pío IX declaró a San José Patrono de la Iglesia Universal, el Papa Francisco  dedica los miércoles en las audiencias generales a instruir  sobre la misión de San José teniendo como referente su carta  apostólica  Patris Corde (Con Corazón de Padre), así como a reflexionar sobre la función esencial de San José en estos duros tiempos marcados  por una crisis global.

12 de marzo: la canonización de cuatro españoles

Fidel García Martínez. El 12 de marzo de 2022 se celebra en España y en la Iglesia Católica universal un acontecimiento singular con grandes repercusiones durante siglos: la canonización de cuatro españoles que han dejado una huella profunda en todo el mundo por su magna obra, no solo religiosa, sino cultural en su más noble sentido.

Don Ángel asumió como deber rescatar del olvido la historia mas sangrienta vivida nunca por la Iglesia Asturiana

DON ÁNGEL GARRALDA, EL PÁRROCO DE LOS MÁRTIRES, IN MEMORIAM

Fidel García Martínez. La muerte de  Don Angel Garrralda, párroco emérito de San Nicolás de  Bari, deja huérfana la religiosidad  y cultura asturiana. De todos es conocida su pasión por Avilés de su Fe y Costumbres, a las que dedicó estudios profundos y de obligada consulta. En los duros tiempos de la fundación de Ensidesa  Don Ángel, se volcó con la emigración venida de diferentes lugares de España, por lo que fue tachado entonces de cura rojo, por algunos sectores de la sociedad avilesina. Luego durante los primeros años de la corporación socialista fue injustamente acusado  de todo lo contrario, sin justicia y sin razón.  

28 de enero, día de Santo Tomás

SANTO TOMÁS DE AQUINO: TEOLOGÍA EN ESTADO PURO

Fidel García Martínez. Los seminarios durante muchos años ha sido y aún son referentes de la cultura en las diócesis;  por ellos han pasado muchos jóvenes, quienes ha   recibido una intensa y extensa formación humanística, filosófica y teológica que los ha preparado con esmero, básicamente  para la sagrada  vocación sacerdotal, y  a otros para profesiones civiles como la enseñanza, la medicina o el periodismo; celebran  hoy como muchas instituciones civiles la fiesta de Santo Tomás de Aquino, conocido como Doctor Angélico, por la altura y profundidad de su Ciencia Teológica.