El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha advertido de que no está de acuerdo "con esa receta" del líder del PP, Mariano Rajoy, "de hacer una reducción drástica del gasto público". "Ya sabemos contra quién chocan algunos planes de choque, siempre contra los trabajadores", ha dicho el líder socialista en un acto del PSOE con motivo de los cien días de gobierno y un día antes de recibir a Rajoy en Moncloa.
El cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Antonio María Rouco Varela, quiere reunirse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, este mes de julio pero "no es fácil encontrar un hueco", según informan fuentes eclesiales.
El secretario general socialista prometió una financiación "mejor" para Cataluña y mostró su confianza en que el PSOE y el PSC estén juntos "toda la vida" y, en la misma línea, se ofreció a que "la música y la tarea que hay por delante la hagamos juntos".
El Ministerio de Igualdad ha anunciado que el próximo mes de septiembre se conformará la comisión de expertos encargada de estudiar la reforma de la Ley del Aborto. Aunque las clínicas donde se mata a los no nacidos estarán representadas, los miembros de este comité de expertos "están aún por decidir".
El próximo miércoles, el Palacio de la Moncloa se convertirá en el escenario de la esperada reunión entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy. Justicia, economía, terrorismo y financiación serán los temas estrella.
Los trabajadores españoles esperaban desde hace tiempo algo que les tranquilizase sobre la crisis económica que está viviendo nuestro país. Ese "algo" por fin ha llegado. Rodríguez Zapatero ha dicho hoy que "estará al lado de los trabajadores con el viento a favor o en contra".
El Gobierno tiene preparado su recurso de inconstitucionalidad contra la ley de consulta aprobada por el Parlamento Vasco y lo presentará "de inmediato" si mañana, como está previsto, la ley se publica en el Boletín Oficial del País Vasco.
El presidente de CiU, Artur Mas, ha condicionado un pacto estable con el Gobierno a un acuerdo sobre financiación autonómica, el desbloqueo del Estatuto catalán y a la desaparición de la tercera hora de castellano.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha presentado oficialmente la candidatura de Barcelona como sede para albergar el secretariado de la Unión por el Mediterráneo. Lo ha hecho brevemente al término de su discurso ante los 43 jefes de Estado y de Gobierno que han participado en la conferencia de París, en el que ha destacado que "si desde un país se quiere que la iniciativa de Unión por el Mediterráneo sea un éxito es España".
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, realizará hoy su primer viaje a Marruecos de esta legislatura, con el objetivo de dar un nuevo impulso a una relación bilateral que considera "estratégica" y a la cooperación económica, policial y judicial y para gestionar la inmigración.