Manuel Parra Celaya. Por supuesto, no se me ocurrió el día de Sant Jordi (fiesta del Libro y de la Rosa en Cataluña) adquirir “La solución pacífica”, del que es autor al parecer José Luis Rodríguez Zapatero. Y ello por varias razones; entre ellas, porque mi ya colmada biblioteca particular no admite espacio para tales publicaciones y sí para autores de prestigio en sus ideas -aunque no coincidan con las mías- y de probado estilo literario; además, si alguna vez me desvelo, acudo a contar ovejas o a repasar las greguerías de Ramón, con lo cual mi sueño suele ser apacible y sonriente.
Me limité, por ello, a leer la entrevista que al Sr. Rodríguez Zapatero le concedió “La Vanguardia” (6-IV-25), nada menos que por mano de Enric Juliana, adjunto al director de ese medio y destacado en Madrid. En resumen, se puede decir aquello de nihil nuovo sub sole, por ser sobradamente conocidas las ideas del que fuera, por desgracia, presidente del Gobierno español, ahora revelado, al parecer, como conspicuo estratega nacional e internacional.
Miguel Massanet Bosch. Muchos tuvimos la esperanza de que, cuando dejó el poder y consiguió un puesto en este organismo, que recoge en su seno a las viejas “glorias” de la política española, al que se le conoce como Consejo de Estado, dejaríamos atrás una deleznable etapa de la política española y acabaríamos con aquella pesadilla que nos llevó a un solo paso de la quiebra soberana. ¡Nada mas lejos de la realidad!
El PSOE está manejando un documento interno donde se afirma que cada día es mayor el número de personas a las que les da lo mismo si gana las generales ZP o si las gana Rajoy. Dicho en lenguaje menos críptico: los socialistas han detectado en una encuesta que su candidato pierde apoyos que parecían incondicionales
Redacción Madrid. José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado en Valladolid la puesta en marcha de una nueva línea de avales para pequeñas y medianas empresas y ayuntamientos. Dotada con 3.000 millones de euros, pretende facilitar el descuento de facturación de obra pública.
Redacción Madrid.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy, en una entrevista en la Cadena Ser, que tiene "una idea" de lo que hará en las próximas elecciones generales y de si repite o no. También adelantó que esta semana se intensificará la "fase casi final" de la negociación de la financiación autonómica y mostró su "firme decisión" de que Pachi López sea lendakari.
Ramiro Grau Morancho, Abogado, Académico Correspondiente Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Hace años el PSOE tenía su gafe oficial en nómina, don Luis Yáñez. Le llamaban “la mosca”, pues donde iba la cagaba. Tuvimos que enviarle a Europa, para sacárnoslo de encima, y así va Europa, la pobre…
La Lupa del YA. Es uno de los problemas de tener presidentes jóvenes, que luego a una temprana edad no tieen nada que hacer más que apariciones esporádicas para llamar la atención o enviar mensajes subliminales. Aznar lo practica de vez en cuando, pero la reunión de ZP ha pasado todo límite al semejarse, vean la foto, a una reunoón bilateral.
Redacción Madrid. Uno a uno, los portavoces de los distintos grupos parlamentarios subieron hoy a la tribuna del Congreso de los Diputados para reprochar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, los cambios que realizó en el Ejecutivo de forma "improvisada", según la oposición.
Redacción Madrid.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido las invitaciones oficiales para asistir a la reunión preparatoria en Berlín de los países europeos para el cumbre del G-20 de Londres de este domingo, así como a esta cita, por parte de la canciller alemana, Angela Merkel, y del primer ministro británico, Gordon Brown. Ambas misivas tienen fecha del 13 de febrero, pero no fueron difundidas hasta hoy por Moncloa.
Redacción Madrid. 13 de enero.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy a los jueces, en una entrevista en Onda Cero, de reivindicar cuestiones que "son del poder Legislativo". Además, aseguró que comprendía que los jueces puedan "defender a los jueces", pero añadió: "seguro que los ciudadanos entienden que el Gobierno debe defender ante todo el interés general".