Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

para el domingo 9 de noviembre

Ya está firmado el decreto de la consulta de autodeterminación... ¿Y ahora qué?

Redacción-Ramón García. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha firmado el decreto de convocatoria de una consulta de autodeterminación para el domingo 9 de noviembre.

   El secretario del Govern, Jordi Baiget, ha leído justo antes el decreto en presencia del Govern encabezado por su presidente; de la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, y de los líderes de ERC, Oriol Junqueras, y de CUP, David Fernández, además del presidente del Consell Assesor per a la Transició Nacional (CATN), Carles Viver Pi-Sunyer.

   El decreto se ha firmado minutos después de que el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) publicara la nueva Ley de Consultas --con lo que ha esta norma ha entrado en vigor--, y el decreto estará en funcionamiento cuando el diario oficial lo publique.

   En un discurso institucional tras la firma del decreto --con palabras en catalán, en castellano y en inglés--, Mas ha insistido en reclamar al Gobierno central que haga lo posible por permitir la consulta, y ha asegurado que está abierto a pactar "hasta el último momento" las condiciones para hacerla posible.

   Tras asegurar que el decreto supone un "antes y un después" en la larga historia de Cataluña, ha acabado su discurso con una intervención en inglés dirigida a los líderes internacionales para defender que su intención es que el proceso se haga desde el diálogo y la paz.

Etiquetas:artur masReferéndum catalán