Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Delegado en Levante de Diplomacia S.XXI. Llevaba tiempo, mucho tiempo, pensando en un artículo con estas características, sobre esta problemática social y humana, y donde el eje principal en torno al cual girara el resto del cuerpo del artículo fuera D. Ricardo de la Cierva.
Miguel Massanet Bosch. Como ciudadanos y como afectados por esta extraña e incomprensible actuación de las autoridades en contra de un banco mediano, un banco perfectamente solvente, como indican sus ratios de fiabilidad y un banco que no se encontraban ( al menos antes de que los americanos levantaran la liebre sobre una determinadas actuaciones irregulares que, al parecer, tuvieron lugar en las respectivas direcciones de la Banca Privada Andorrana y de su filial española, el Banco de Madrid)
Manuel Parra Celaya. Mis erráticas preferencias como lector de prensa me llevan bastantes domingos a las páginas de ABC; la causa no hay que buscarla ciertamente en mis tendencias dinásticas ni en propensión alguna a lo conservador por sistema, sino en la búsqueda de plumas de rigor intelectual, sean coincidentes o no con mis opiniones.
Luis Losada Pescador. El gobierno presume que los ingresos de la Seguridad Social crece un 0,6%. Es poco, pero crece. Cierto. Lo malo es que crece un 0,6% cuando la economía crece con algo más de vigor. Es decir, la recuperación es más intensa en los beneficios empresariales que en la creación de empleo. El Ibex35 se ha anotado el mejor trimestre desde 1998: 12% de subida.
Son ya diez años los que llevamos en la vida pública y algunos opinan que solo hemos cosechado fracasos. Pues sí, visto por los ojos del que está imbuido del sistema partitocrático actual es verdad... Es más, muchos podrían pensar que esta perseverancia no es tal, sino que en realidad es soberbia y orgullo, pues también tendría su lógica. Piden que nos retiremos, se puede entender. También pueden pensar otros que estamos en estas lides, porque lo que pretendemos es dividir el voto y crear diáspora y más en un momento como el actual, hasta puede resultar comprensible este juicio.
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Delegado en Levante de Diplomacia S.XXI. Junto al Parque Cerro Almodovar de Madrid, entre las Calles José Maurelo y Vía Carpetana, y próxima al Hospital Militar Gómez Ulla y al Camino de los Ingenieros, se encuentra la Calle de León V de Armenia. ¿Quién fue este hombre que obtuvo el reconocimiento necesario para tener una calle en Madrid?
Diego Fierro Rodríguez. Resulta esencial tener presente, al hablar de las huelgas de los estudiantes universitarios, que el articulo 28.2 de la Constitución Española establece que "Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses".
Emilio Durán. Nadie discute, porque es indiscutible, el don de la oportunidad de Arturo Pérez Reverte. Precisamente ahora ha decidido sacar a la luz una novela sobre el viaje a París de dos académicos de la lengua para comprar la primera edición de L'Encyclopedie de D'alembert y Diderot. Un viaje de dos hombres buenos para traer la luz a un país en blanco y negro.