Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

en acción reivindicativa por la lengua catalana

Amor vegetal del nacionalismo catalán

Manuel Parra Celaya. Ya habrán leído ustedes la noticia: la semana pasada, unas trescientas personas, en El Born de Barcelona – espacio sacralizado por el nacionalismo por el 300º aniversario de 1714- se plantaron en macetas, literalmente, en acción reivindicativa por la lengua catalana y por “el compromiso por un nuevo país”.

Elecciones 2015 ( II ):

Las empobrecedoras Autonomías y la Ruta de la Seda

Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Delegado en Levante de Diplomacia S. XXI. Entre los años 200 y 110 a. C., la Dinastía Han inaugura la Ruta de la Seda. Gao Zu, primer Emperador Han, Periodo que algunos historiadores dividimos en Dinastía Han Occidental o Temprana del 206 a. C. al 9 d. C. y Dinastía Han Oriental o Tardía del 25 al 220 d. C., con un Periodo Intermedio caótico del 9 al 25 d. C.; dicho Emperador consiguió mantener unido el Imperio gracias a una combinación sabia de firmeza en el ejercicio de la autoridad y libertad social e individual con ciertos derechos de propiedad.

Elecciones 2015 ( I )

Las Autonomías y el Periodo de los Reinos Combatientes

considero imprescindible la supresión de las Autonomías y de las Diputaciones innecesarias, conservando los ayuntamientos, como estructura cercana al ciudadano, y el Estado Central que conforma el conjunto de España dentro de la realidad mayor y común que es el continente euroasiático, que la China del S. IV a. C. interconectó.

Actuaciones policiales y racismo en Estados Unidos

Diego Fierro Rodríguez. En ocasiones, uno puede pensar que parece que la vida no vale nada cuando observa actuaciones policiales como las que se han producido en Estados Unidos por las que dos hombres de raza negra han sido privados de su vida de una forma totalmente antijurídica. Hace algunos días, un policía mató a uno por la espalda, como se puede comprobar mediante un vídeo que fue grabado sin que el autor del crimen pudiera enterarse.

¿La decadencia de Occidente? Europa y los EE.UU en franca retirada

Miguel Massanet Bosch. Un vistazo a la Historia más reciente, en el caso de las guerras mundiales de los años 1914 y 1939, sabemos que tuvieron que ser los EE.UU quienes intervinieran en las contiendas para evitar que Europa cayera en manos de los alemanes y rusos. Si la nación más poderosa del mundo, pierde su imagen de defensora de las libertades y de Occidente y, a la par, Europa se declara incapaz de defenderse ante enemigos tan poderosos como Rusia y, posiblemente, contra incursiones de naciones islámicas que pudieran decretar la “guerra santa” contra ella

Caso Rato: África empieza en los Pirineos

Emilio Durán. El día dieciséis de abril a las seis y media de la tarde se producía la detención de Rodrigo Rato antaño aclamado vicepresidente del gobierno de José María Aznar y hoy denostado y rechazado por propios y extraños. Lo cierto es que, gracias a sus medidas económicas, el presidente Aznar pudo entonar hasta la saciedad la coletilla: "España va bien" que tan lejos ha quedado últimamente. Dicha coletilla hizo mucho daño a sus adversarios políticos quienes consiguieron que España empezase a ser algo así como la cueva de Alí Babá. ¿Les suena?

Editorial una hora en libertad

Reaparecen fantasmas que parecían olvidados en las las mentes de nuestros políticos

Javier García Isac/Una hora en libertad. En tiempo de elecciones, reaparecen fantasmas que parecían enterrados, olvidados en las profundidades de las mentes de nuestros políticos. Uno de estos “fantasmas” a los que se desentierra cada cierto tiempo y de forma recurrente, son los autónomos. Los grandes olvidados, los ignorados. Un colectivo de más de tres millones, de los que solo se acuerdan en periodo electoral.

el ring entrevista a alexandr, empresario ruso nacido en ucrania

Piden el Cheque Escolar para una educación en libertad

Espectacular Ring sobre educación, con Humberto Pérez-Tomé, Rafael López-Diéguez y Crisanto García, director del colegio Camino Real pidiendo todos el cheque escolar. a los postres se incorpora alexandr, empresario ruso nacido en Ucrania, no se lo pierdan. Con Javier García-Isac y Santiago Velo de Antelo.  

 

Albert Rivera

Hipocresía

Manuel Parra Celaya.  Ha bastado que Albert Rivera opinara en voz alta que legalizar la prostitución evitaría la proliferación de mafias dedicadas al tráfico y a la explotación de mujeres abocadas a ello para que le llovieran los aspavientos y críticas de quienes le tienen ganas, a diestra y siniestra (aunque algunos le tienen más ganas que otros); parece como si el líder de Ciudadanos fuera la encarnación de la rijosidad y la lujuria o si hubiera ofrecido un panegírico del llamado oficio más viejo del mundo.

quisiera completar el artículo de García de Cortázar con algunos relatos históricos que el historiador no cita

El anarquista Joan Peiró

José María García de Tuñón Aza. A últimos del pasado mes, el historiador Fernando García de Cortázar, publicó en el diario madrileño ABC un magnífico artículo sobre José Antonio Primo de Rivera,  reproducido más tarde en varios medios. Ahora, en el mismo diario, ha dedicado un artículo al anarquista Joan Peiró que fue ministro de Industria en uno de los Gobiernos de Largo Caballero, y que en este momento, si el lector me lo permite, quisiera completar el artículo de García de Cortázar con algunos relatos históricos que el historiador no cita y que para la historia de Falange son muy importantes.