Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

eberíamos hablar de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

Rusia en la Segunda Guerra, realidad incorrecta

Colectivo Alborán. En puridad, deberíamos hablar de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), algo bastante distinto y más descriptivo de la realidad. Pero empecemos por los datos comúnmente aceptados de lo que representó la aportación rusa, englobando en esta palabra el del conjunto de la Unión Soviética.

La Universidad de Navarra: "persiste en la sana doctrina y promueve la excelente enseñanza"

Daniel Ponce Alegre.Teólogo y Antropólogo.Delegado en Levante de Diplomacia S. XXI. En su 1ª Carta a Timoteo en el capítulo 4, el Apóstol  Pablo escribe: " El Espíritu dice claramente que en los posteriores tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.

"El patriotismo es el sentido generoso de la responsabilidad colectiva. El nacionalismo es el gallo jactancioso en su propio corral”. Richard Aldington.

¿Apartheid para los que piden estudiar en castellano en Cataluña?

Miguel Massanet Bosch. Cuando un territorio se obceca en cerrarse en si mismo, en refocilarse en sus quejas y diferencias con sus vecinos. Se enseña el Inglés y puede que el ruso o el chino, pero un idioma que hablan más de 600 millones de personas en el mundo, parece que hay que excluirlo

Para una ‘Crítica de la razón crítica’. (I) Introducción

Eduardo de Prado Alvarez. Se avecinan elecciones en España, no una ni dos, si no varias en muchas, en varias fechas y  zonas;  y en todo el país. Con tal motivo, se escuchan y se leen  opiniones para todos los gustos.

“Juego de tronos” en Andalucía

Diego Fierro Rodríguez. Después de la celebración de las elecciones autonómicas andaluzas, se ha creado una situación política muy compleja. El PSOE ganó el proceso electoral, pero no obtuvo mayoría simple. Este hecho le está complicando mucho a Susana Díaz la obtención de la confianza parlamentaria que necesita para formar el Gobierno que ella quiere crear en Andalucía.

Indignados; pero conformistas

Ángel Gutiérrez Sanz. ( Dr. Catedrático de filosofía) Los españoles en estos últimos 40 años  hemos tenido ocasión de comprobar que no es oro todo lo que reluce, por eso el descontento con los políticos y el mundo de la política ha ido “in crescendo”.  Ciertamente la situación político-social que estamos viviendo no es lo que la gente pensaba, ni mucho menos lo que la gente quería.

Amnistía Internacional y Naciones Unidas presionan para legalizar el aborto

Presión internacional por el aborto en Paraguay

Luis Losada Pescador. Este martes 19 el Senado paraguayo debate el aborto y la eutanasia. En las últimas semanas han arreciado las presiones internacionales para que Paraguay legalice el aborto. Amnistía Internacional Paraguay y el Comité de Derechos Humanos Naciones Unidas en Ginebra practican una injerencia ideológica “inaceptable”, según Luis Losada, director de campañas de CitizenGO.

en España, están sobre el tablero cuestiones

El apoliticismo de los mejores

Manuel Parra Celaya. He de reconocer que en otros tiempos sentí el impulso de la abstención y, en ocasiones, la practiqué (o, lo que es lo mismo, el voto sentimental); ello ocurrió cuando lo que se ponía en juego era un más de lo mismo, equivalente a la antigua copla de ni contigo ni sin ti tienen mis penas remedio… En mi actitud de desprecio por el juguete que se me ofrecía imitaba a millones de europeos, desengañados o escépticos, ante un sistema político que ni los representaba realmente ni contribuía a solucionar sus necesidades.

La Real Maestranza de Caballería de Valencia

Sicilia, Nápoles, Valencia: reinos hermanos en el Mare Nostrum

Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Delegado en Levante de Diplomacia S. XXI. La Real Maestranza de Caballería de Valencia ha organizado una serie de conferencias bajo el título: " Valencia y Nápoles en la Europa del S.XV ". El motivo fundamental, que mueve a la Real Maestranza, es mostrar el vínculo artístico y cultural como clave de las relaciones diplomáticas y sociales, que aunque a algunos les cueste creerlo, era muy rico en matices y colores, nada no oscuro o pobre.

los sindicatos de las mariscadas

Javier Garcia Isac. Acabamos de celebrar otro primero de Mayo. Otro día del trabajo (pero sin trabajo), con los sindicatos de clase, los sindicatos de las mariscadas y las corruptelas con sus mensajes obsoletos y trasnochados.