Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Carta abierta del profesorado de religión a los claustros y a los Consejos Escolares en Andalucía

Queridos compañeros y compañeras:
Como sabéis la Consejería de Educación ha determinado que sean los propios Centros los que decidan si se mantiene la actual carga lectiva de la asignatura de religión, o si se reduce a la mitad, es decir, a una sola sesión de 45 minutos semanales, que es el horario mínimo establecido.

En algunas de ellas se pinta a Putin como a Hitler

Plaza Maidán: ¿ Kíev o Valencia ?

Daniel Ponce Alegre.Teólogo y Antropólogo.Delegado en Levante de Diplomacia S.XXI.
Al más puro estilo propagandístico, pues para muchos ésta es fundamentalmente una guerra de propaganda o de operaciones psicológicas, la Asociación de ucranianos Maidán-Valencia periódicamente organiza manifestaciones en las plazas más emblemáticas de la ciudad de Valencia: la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza de la Virgen y la Plaza de Alfonso el Magnánimo entre otras.
Con diferentes tipos de pancartas esta asociación realiza su trabajo muy bien remunerado.
En algunas de ellas se pinta a Putin como a Hitler.

Sus opiniones y consejos eran muy respetados

Don Angel Maestro

Rafael Ruiz Sanchidrian. En el programa retransmitido por Radio Intercontinental el pasado domingo dia 7 y en el que intervenían los señores García Isac y Pío Moa, citaron a D. Angel Maestro (ya fallecido), como politólogo, pero sobre todo como persona gran conocedora de temas de Historia.

¿Y ahora se escandalizan?

Manuel Parra Celaya. “…Caló el chapeo, requirió la espada/ miró al soslayo, fuese y no hubo nada”. Sin duda pueden aplicarse estos endecasílabos cervantinos a  quienes fingen escándalo por la pitada al Himno Nacional y al Rey –en calidad de actual Jefe del Estado- en la final del otro día.
 

profundamente descreída, agnóstica, y por tanto relativista

La Derecha sin remedio

Rafael Nieto, director de Sencillamente Radio en Radio Inter. Cada día estoy más convencido de que la falta de coherencia entre lo que se piensa y lo que se hace, en la política como en la vida, produce pésimos resultados, si no a corto plazo, sí a medio y a largo. Y desgraciadamente, al vivir en una sociedad profundamente descreída, agnóstica, y por tanto relativista e hipócrita, lo habitual es encontrarse muchos casos de flagrante incoherencia, y resulta casi divertido ver cómo los incoherentes no encuentran explicación a sus desgracias. Lo suelen achacar a la mala suerte, a la conjunción de los astros o incluso a la bruja Lola.

un eterno segundón

Arturo Mas: un pobre hombre a la sombra del clan Pujol.

Javier García Isac /Una Hora en Libertad. Lo cierto es que no se qué pensar cuando un puñado de imbéciles, retrasados mentales, mal educados, sin vergüenzas, gilipollas profundos e indigentes intelectuales, opinan que el insultar a un país, a una nación, a sus símbolos, a sus familias, padres, hermanos, abuelos, a su historia, a su pasado y a su presente, forman parte de lo que ellos consideran “libertad de expresión”. Me deja atónito que “imbéciles funcionales” de este calibre estén entre nosotros, y es más, incluso presidan alguna comunidad autónoma y algunos de ellos formen parte de las elites deportivas del país al que insultan de manera inmisericorde.
Que a payasos sin gracia como Arturo Mas les parezca divertido que se insulte a los que le dan de comer, que se insulte a los que  mantienen esa “estafa de intento de estado fallido” que es la Generalidad Catalana, no debería parecernos raro. Arturo Mas no deja de ser un pobre hombre, un fracasado, un eterno segundón crecido a la sombra del clan Pujol.

Los populares confían en que los descontentos vuelvan y que aflore el voto del miedo. ¿Será suficiente para la reválida?

¿Podrá revalidar Rajoy?

Luis Losada Pescador. ¿Podrá revalidar Rajoy? Esta es la incógnita que se debate en todos los cenáculos. El análisis de Génova es que muchos de los que votaron a Ciudadanos descontentos con el PP regresarán al ver que los ‘naranjitos’ pactan también con el PSOE. También confían en el voto del miedo: “que viene el Frente Popular”. ¿Será suficiente?, ¿debería haber un recambio?

Del Laboratorio de Criminalística de la 6ª Zona de la Guardia Civil

Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Delegado en Levante de Diplomacia S.XXI.
 Los lectores de este Diario saben muy bien del compromiso que tiene adquirido desde su creación, y del mío como su Delegado en Levante, con la promoción no sólo de la cultura de seguridad y defensa sino con el conocimiento a la sociedad de la labor, muchas veces discreta, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de las Fuerzas Armadas.

Día Nacional de Italia: De los asentamientos en 1215 a.C. a la Expo en 2015 d. C.

Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Delegado en Levante de Diplomacia S.XXI. Antes del año 1200 a.C., cuando el poder micénico se hallaba en su punto álgido en el este, la Península Itálica estaba poblada por pequeños asentamientos dispersos a lo largo y ancho de la misma.  Pese a la distancia que separaba a un asentamiento de otro, estos pobladores fabricaban el mismo tipo de vasijas, lo que sugiere que todos ellos compartían un ancestro común.

A lo largo de la historia se han puesto apelativos a diferentes monarcas; “Hermoso”, “Loco”, “Cruel”, “Sol”, “Católico”

EL REY SORDO

Sergio Dugenest. Redacción del  “Manicomio”. A lo largo de la historia se han puesto apelativos a diferentes monarcas;  “Hermoso”, “Loco”, “Cruel”, “Sol”, “Católico”, “Tartamudo”, “Cocodrilo”, “Santo” al que viene a unirse la del Rey Felipe VI bajo la denominación de origen de “El Sordo”.