Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Una de las ideas fundamentales que el Papa Juan Pablo II desarrolló durante su Pontificado era que el Cristianismo llenara el vacío que había dejado el Comunismo.
Realmente el Comunismo había desaparecido sólo en apariencia, se había transformado de su anterior identidad como " socialismo real " a su actual disfraz de " socialismo común ", es decir de: La Casa Común de la Izquierda que acuñó Mikhail Gorbachov y que aceptó la Internacional Socialista, siendo destacado en este sentido para nosotros, el " illuminatti " José Luís Rodríguez Zapatero y sus Alianzas de Civilizaciones, sus Progenitores A y B o sus Proyectos Simio y Ciborg.
Diego Fierro Rodríguez. Los miembros del Gobierno estatal que resulte de las próximas elecciones generales se van a encontrar con muchos problemas. Uno de ellos será el relativo a la controvertida cuestión que se refiere a la gestión del Registro Civil, que se le iba a encomendar a los registradores de la propiedad y mercantiles.
Rafael Nieto, director de Sencillamente Radio en Radio Inter. De la misma forma que encontraríamos absurdo que para dar un diagnóstico a un enfermo, el equipo médico preguntase la opinión a sus familiares o amigos, o no entenderíamos que un mecánico hiciese un referéndum entre los vecinos de su barrio para decir a un cliente lo que le ocurre a su coche, carece por completo de sentido pretender que la mayoría de los españoles puedan saber qué es lo mejor para España. La democracia tiene, indudablemente, una razón de ser y una justificación para ser considerado el menos malo de los sistemas probados hasta ahora, pero no es, en modo alguno, la panacea para arreglar los problemas de un país.
Javier García Isac / Una Hora en Libertad. Si uno observa con atención, con mucho detenimiento, se dará cuenta de las muchas caras que tiene el comunismo, su capacidad de reinventarse es siempre asombrosa. Lleva muchos años escondiendo el nombre, son conscientes del rechazo y la repugnancia que provoca, y de su historia de terror, odio y crimen que ha supuesto en todo el mundo a lo largo de su existencia. Aun así, no se dan por vencidos e inventan otras formas para introducirse en la sociedad, formas más sutiles, más atractivas de cara a un electorado siempre dispuesto a aceptar con buena gana discursos simples, facilones y sencillos; pero con una gran efectividad.
Luis Losada Pescador. “No eleven Uds. las expectativas”. Era la advertencia de Rajoy. La cumplió. La gran renovación anunciada se quedó en un apaño cosmético. O no, que diría el vasco. Porque el nombramiento de Moragas como jefe de campaña, supone tomar las riendas del partido.
Manuel Parra Celaya. Confieso que la primera vez piqué como un incauto. Como si fuera nuevo, vamos. En una céntrica calle de mi ciudad se me acercó un caballero de inequívocos rasgos agarenos, que me preguntó cortésmente la hora; le respondí y, al continuar mi camino, se puso a mi lado y, con no menor cortesía, me dijo: ¿No le importa que le haga una pregunta?
Daniel Ponce Alegre. El Ejercicio Seaborder, es un ejercicio de seguridad marítima de la Iniciativa de Seguridad y Defensa Mediterránea 5 +5. Tiene por objetivo la cooperación y el adiestramiento conjunto en la conducción de acciones encaminadas a hacer respetar la legislación internacional ante supuestos de actividades ilegales de navegación en un escenario marítimo internacional.
Ramiro Grau Morancho. Las recientes elecciones autonómicas y municipales han supuesto una cierta entrada de aire fresco en las hediondas dependencias oficiales. Pero persisten las viejas prácticas, entre ellas la existencia de una administración paralela, formada por personal enchufado, recomendado, opositores fracasados (en España haber suspendido una oposición es “mérito”, curiosamente), etc.
Tal y como teníamos previsto no han hecho falta muchos días para que, los primeros síntomas de lo que representa el viraje a la izquierda experimentado por España, después de las elecciones del 24 de Mayo, salieran a relucir. Apenas se han acabado de constituir los ayuntamientos, con sus nuevos alcaldes y ediles, para que los primeros coletazos indicativos de lo que va a ser su hoja de ruta, a cargo de los que han inaugurado su andadura al frente de municipios dominados por la izquierda, en algunos casos puño en alto, hayan tenido lugar.
Daniel Ponce. Este tipo de obeliscos eran similares a los que hoy se encuentran en muchísimas ciudades grandes y pequeñas como Washington DC o en la Plaza de San Pedro, por ejemplo. En conclusión, como dijo Salomón en Proverbios: " nada nuevo bajo el sol ".