Roberto Esteban Duque, Sacerdote y doctor en Teología Moral. Para Lenin, arrancarse de su cuello una medalla devota y tirarla al suelo tras escupir en ella significaba, más que un empeño prometeico, todo un programa contra Dios y cualquier idea de trascendencia. Todo lo religioso es una indescriptible abominación, y el marxismo será el perfecto sustitutivo de la religión. Poco antes, el padre de Karl Marx -un tipo de arrogancia hiriente y creador de políticas agresivas- veía en los delirios maléficos de su hijo el espíritu de una naturaleza fáustica, fruto de la flaqueza humana, el orgullo, el egoísmo y la vanidad. Mientras que Marx motejaba a la religión como “el opio del pueblo”, Lenin la calificaría como “opio para el pueblo”, un aguardiente moral con el que los esclavos del capital pierden su aspecto humano y ahogan sus deseos de una vida digna de seres humanos.
Luis Losada Pescador. A Pablo Iglesias le crecen los enanos. Las tensiones comenzaron cuando su amigo Echenique planteó la necesidad de abrirse para concurrir a las generales con otras fuerzas populares. O sea, con los comunistas de todos los partidos: ICV, Equo e incluso Izquierda Unida (IU).
José Rioseco. A mi valle lo recorre, a todo lo largo, un rio que le da nombre. Al principio muy pequeño, se va haciendo más grande según recibe el agua de distintos riachuelos que abundan por la zona. Pero cuando el rio de verdad se transforma es cuando le llega por la derecha otro rio, tan grande como él, allí en Rio Xunto. Es entonces cuando de verdad el rio se hace adulto, más vivo y más fuerte. Esa es la zona en la que abundan los molinos que durante cuatrocientos años fueron el lugar principal para los habitantes de la zona.
Manuel Parra Celaya. Uno no puede evitar ciertas simpatías ante la actitud gallarda y levantisca de los ciudadanos griegos que se han opuesto a las exigencias de Bruselas, del BCE y del FMI; de perdidos al río, pero orgullosamente griegos, parecen haber dicho, auspiciados desde Syriza y desde Amanecer Dorado, con corralito y todo… Y ustedes me dirán a qué viene esta simpatía: sencillamente, a fuer de íbero redivivo, al que, de vez en cuando, le pican las pulgas de la pelliza de Viriato, en deliciosa metáfora de don Eugenio d´Ors.
Miguel Massanet Bosch. Una vez más, y van Dios sabe cuantas, las previsiones han desmentido a los previsores y lo que debía ser una consulta igualada entre los oxi y los nai en Grecia, ha resultado una goleada a favor del oxi o, lo que es lo mismo y en castellano: los “no”. En todo caso, para los ciudadanos de a pie, puede que no haya sido tanta sorpresa si es que nos limitáramos a mirar lo que les interesaba a los americanos del señor Obama y las “indirectas” que el mandatario americano lanzaba a sus “socios” europeos.
Daniel Ponce Alegre.Teólogo y Antropólogo.En su Carta a los Romanos, en el capítulo 12, el Apóstol Pablo escribe las siguientes palabras: " Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta...
Miguel Massanet Bosch. Motivos de preocupación no nos faltan, cuando en España parece que hemos entrado en una fase en la que, como ocurrió el 14 de julio de 1789 en Francia ( pero sin que concurran las circunstancias que fueron el detonante de aquellos tumultos) la plebe, fuertemente armada, se levantó contra la monarquía absolutista de Luis XVI, principiando por la toma de la Bastilla, símbolo de la opresión de aquel régimen
Diego Fierro Rodríguez. La labor desarrollada por los dirigentes políticos es más notoria que nunca. Las actividades públicas de muchos líderes políticos están siendo controladas y, en muchos casos, están siendo enjuiciadas por los medios de comunicación y por los ciudadanos. Es fácil comprobar este hecho si se observa lo sucedido con algunos dirigentes en Twitter o si se analiza la puesta en escena de algunos discursos, como el que Pedro Sánchez realizó durante su presentación como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.
Manuel Parra Celaya. He de reconocer que, de muy pequeñito, me causaban temor los cabezudos y dragones de nuestras fiestas populares; quizás era que veía en ellos algo desaforado y horripilante; como casi todos los niños, temía que del armario o de debajo de la cama me surgieran de noche, espeluznantes adefesios, tales como los de la deliciosa película Monstruos SA, los cuales, sin embargo, tienen su corazoncito y se alimentan del miedo como energía vital.