Miguel Massanet Bosh. Estamos tan hartos de engaños, de dobles morales, de políticos corruptos, de salva patrias y de engaña bobos que, que quieren que les diga, cuando encontramos a una persona que llama al pan pan y al vino vino, nos parece que este mundo todavía no está perdido del todo y que queda la esperanza de que, lo que ya dábamos por caducado definitivamente, vuelva a resurgir de sus propias cenizas.
Daniel Ponce Alegre.Teólogo y Antropólogo. Proyectos de legalización en el Salvador presentados por la Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local y por la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico.
La Lupa del YA. Ha ocurrido en Jaén. Un futboolista se ha presentado en la rueda de prensa con una camiseta de Franco, y además con cara simpática del Caudillo. Ha sido trending topic y hasta su contrato ha corrido peligro. Lo que nunca hubiera ocurrido si lo hubiera hecho con una camiseta del Che Guevara, por ejemplo.
Daniel Ponce Alegre. Delegado en Levante. Tras la amistad declarada por el actual Alcalde de Valencia, Joan Ribó: nacionalista, independentista y comunista, que entonces estaba en la oposición " dirigiendo " su partido plurifaccional con nacionalistas, animalistas, comunistas, gays y otras hierbas, y el actual Arzobispo de Madrid Carlos Osoro, que entonces era de Valencia y se dedicaba a desmantelar una Archidiócesis Sede Cardenalicia, como lo era con D. Agustín García Gasco la Sede Valenciana, con el apoyo de sus sacerdotes-peones de confianza como son el aún Vicario General Vicente Fontestad y el aún Vicario de Evangelización Javier LLopis en comandita con otros miembros de la curia diocesana como José Bellvis en AA. Jurídicos que disolvieron los institutos pontificios, la sección dominicos de la facultad de Teología y la Pontificia Basílica de Valencia con el fin de crear y concentrar " poder " diocesano, y que como advertía San Judas en su carta: " se han infiltrado entre nosotros creando divisiones y procurando descarriar a algunos ".
Manuel Parra Celaya. Orillando lo que de sintomático y nada sorprendente pueda tener la actitud de la señora Colau (en cuya toma de posesión menudearon los saludos puño en alto y los insultos a las autoridades militares presentes), podemos enlazar esta lamentable anécdota con el desprecio que sentimos los españoles por nuestra historia, cuando no odio, producto de su desconocimiento muchas veces o de un fanatismo pasional convenientemente azuzado.
Francisco Torres García. Coincidencias. Leía hace unos días un magnífico artículo de uno de los pensadores modernos marginados, el argentino Alberto Buela, titulado "La Industria de la memoria". Evidentemente no se refiere a la situación española, pero no pocos de sus argumentos serían fácilmente extrapolables a nuestro caso. También aquí lleva décadas desarrollándose esa industria a costa del erario público iniciada con indemnizaciones sin cuento y culminada con subvenciones increíbles a grupos constituidos en muchos casos para la explotación de la memoria.
Clemente Ferrer. Presidente del Instituto Europeo de Marketing. El Tribunal Constitucional ha pedido por, primera vez, el derecho a la objeción de conciencia de un boticario sevillano que se negó a vender la píldora del día después (PDD), ya que no la tenía en su farmacia por motivos de libertad ideológica. El recurrente fue sancionado por la Junta de Andalucía, sanción que ahora anula el Alto Tribunal. La Junta le sancionó con 3.300 euros por no disponer, en su farmacia, la píldora del día. El Tribunal Constitucional sostiene que la sanción vulneró el derecho a la objeción de conciencia como manifestación de la libertad ideológica que la Constitución reconoce en su artículo 16.1.
César Valdeolmillos Alonso. Resultó ser un feliz miércoles. Carlos y Andrés, dos agentes de la benemérita, fueron protagonistas de un hecho de esos que te llenan el corazón de ilusión y de esperanza. Devolvieron a la vida a un bebé de 10 o 15 días, que alguien había condenado previamente a una muerte casi segura. En Mejorada del Campo, a primera hora de la mañana, un vecino que estaba paseando a su perro, dio la voz de alarma, al escuchar un llanto procedente de un contenedor soterrado de basuras. Dos guardias civiles se presentaron en el lugar. Por los quejidos que se escuchaban, no se sabía si se trataba de un niño o un animal.
Miguel Massanet Bosh. Al parecer el señor Oriol Junqueras, el líder de ERC, entre otras lindezas de las que acostumbra a pronunciar cuando habla del independentismo y de su fobia hacia España; en el año 2008 ya hizo unas manifestaciones de tipo racista que no tienen desperdicio, no solamente por hablar de un tema en el que seguramente no es experto, sino por la forma enrevesada como lo expuso, complicándose la vida de una manera que, aún siendo una muestra más de su absoluto fanatismo catalanista, hasta resulta divertido de leer.