Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

El deporte como instrumento del independentismo catalán

Diego Fierro Rodríguez. Actualmente, son muchos los instrumentos que se emplean en el ámbito de la política para adoctrinar a la gente y para lograr atraer votos con el objetivo de conseguir buenos resultados electorales. Uno de los más utilizados y de los más peligrosos es el deporte en general y el fútbol en particular. No es extraño su uso en el campo de batalla político, ya que, si un equipo puede servir para anunciar una aerolínea, una empresa de transportes o una institución internacional, puede exponer publicidad sobre la ideología que corresponda a un determinado partido político.

(De mi puño y tekla)

Independentismo catalán y parcialidad tertuliana

José-Tomás Cruz Varela. Totalmente inoportuno y desafortunado el reciente encuentro  celebrado entre el Jefe del Estado y el Presidente de la Generalidad, Arturo Mas, quien días atrás se permitió la licencia de informa sobre el próximo proceso electoral independentista de Cataluña, y para mayor descaro, coincidiendo con la fecha de la audiencia, el consejero de Presidencia, Francisco Homs, se permitía cuestionar la legalidad de las instituciones españolas, que entre otras razones representa el propio Rey de España, Felipe VI. Afirmando que “Cataluña nunca será libre con una ley española”, dado que su independencia provienen de la legitimación democrática de las urnas. Mayor despropósito, imposible.

El paraíso a cambio de un voto

César Valdeolmillos Alonso. La primera vez que escuché la manoseada frase: “El pueblo nunca se equivoca”, me pareció una estúpida forma de intentar justificar maniobras políticas que poco o nada tenían que ver con la verdadera voluntad del pueblo. Reflexionando posteriormente sobre esta afirmación, llegué a la conclusión de que efectivamente el pueblo no se equivoca, porque aunque sus deseos sean los de alcanzar el cielo, siempre lo hace con los pies puestos en la tierra. No, el pueblo no se equivoca. Al pueblo le equivocan con promesas falsas, que aquel que se las hace, jamás ha pensado cumplir.

España, una democracia aparente

Ramiro Grau Morancho. Académico Correspondiente Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Llamamos democracia a aquel sistema político en el que el gobierno se realiza por representantes elegidos por el pueblo. Es decir una forma de gobierno en el que la soberanía reside en el pueblo, y los políticos son meros mandatarios, que actúan en nombre y representación de sus electores, el pueblo soberano.

La fecha del gran Armagedón catalán: 27 Septiembre


Miguel Massanet Bosch. Se podría decir que Catalunya ha sido tocada por la mano de la diosa mexicana de la mala suerte, Mayáhuel, o que la diosa griega Atea ( en griego: ruina, insensatez, engaño) la diosa de la fatalidad, decidida cebarse en ella y no abandonarla hasta que de ella no quede un ápice de sus antiguo esplendor; devorada, como hizo Saturno con sus propios hijos, por quienes han pretendido, movidos por su locura independentista, convertirla en un verso suelto dentro de la ortodoxia de los versos rimados.

¿Una Mercé aconfesional?

Fina Millán-Hita. Alberto Fernández Díaz, presidente del grupo municipal del PP en Barcelona, ha pedido a la alcaldesa que la misa de la Mercè siga "formando parte del programa de fiestas de Barcelona, sin perjuicio de que el Gobierno municipal y el resto de concejales tengan derecho absoluto de asistir, o no, en función de sus creencias personales".

De la tan necesaria, pública y efectiva, labor y servicio del CNI

Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Son éstos, tiempos especialmente convulsos en el ámbito nacional como en el internacional, y de los que podemos afirmar que hay una especial necesidad de comprensión y conocimiento integral, como un todo, pues la movilidad demográfica, de bienes, de servicios, de divisas y de ideologías es total.

El ministro Catalá apela al art. 155 por vez primera y no pasa demasiado. Se llama normalidad constitucional

El 155 no es un “artículo florero”

Luis Losada Pescador. Hay quien piensa que la opinión pública –o publicada- debe imponerse a la voluntad popular. Otros lo llaman despectivamente “legalidad española”. En realidad no es sino Estado de Derecho: el imperio de la ley. Todo dentro de la ley; nada ni nadie fuera de la ley. La alternativa es la barbarie y la anarquía. “El respeto a la ley no es alternativa”, como le recordó SM el Rey a Artur Mas.

Letrados de la DGA: Del interinaje a la jubilación

Ramiro Grau Morancho. Que en España se pueda entrar en una de las numerosas administraciones públicas como interino, vestido aún con el pantalón corto, y jubilarse tan ricamente en idéntica situación, es algo que no extraña a nadie. Entra dentro de lo que podríamos llamar patologías de nuestra burrocracia, que algunos se empeñan en llamar burocracia…

¿Nuevas políticas de gobierno o revanchismo institucional?

Miguel Massanet Bosch. Se supone que nos encontramos en un país democrático, regido por las normas preestablecidas y ajustado a los criterios de servicio a los ciudadanos, de mejora de las condiciones de vida del pueblo y de compromiso de los gobernantes de, sean cuales fueron sus ideas políticas y sus propias convicciones, una vez han accedido al puesto al que se postularon, dejar de pertenecer en exclusiva a una determinado formación o partido, para convertirse en gobernantes para todos los españoles sobre los que ejercen su jurisdicción, sean o no votantes de la lista ganadora.