Luis Losada. Podemos trata de integrar a Tania, Garzón asegura que Podemos no tiene infraestructura; el PSOE se apunta a la nacionalización de la banca. ¿Y el PP? Juega al Candy Crush. ¿Para qué esforzarse?
Miguel Massanet Bosch. Es posible que Sebastián, no puedo acostumbrarme a emplear, con aquel compañero de nuestros primeros años en el colegio de Montesión, en Palma de Mallorca, el título de monseñor, que es el que le correspondería en propiedad como canónigo emérito.
En una entrevista en Periodista Digital, Rafael López-Diéguez desgrana el lanzamiento de la plataforma electoral Con las Manos Limpias. No tiene desperdicio.
Javier García Isac. La sociedad debe conocer con nombre y apellidos a todos individuos que por activa o por pasiva, no deseen que se cumplan íntegramente las condenas y que permitan que los asesinos, criminales y violadores, obtengan la libertad antes de tiempo.
José María Caparrós. La 87 edición de los preciados Oscar de Hollywood ha tenido un carácter bastante reivindicativo. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas acaba de celebrar su gran fiesta anual en Los Ángeles, para premiar las mejores producciones de 2014 y, al mismo tiempo, exhibirse las “estrellas”.
José Vicente Rioseco. Los pueblos como los individuos, tienen sus formas de ser, su cultura, su idiosincrasia, su orgullo. Es rara la persona que no está orgullosa de como es, que no se quiera a sí misma y que no esté satisfecha de su sentido común y de su “yo”. Aparte de querer cambiar algunas cosas muy concretas, en general las personas están satisfechas de como son.
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Delegado en Levante de Diplomacia S.XXI. Los Fundadores del primer Estado Islámico, desde el mismo momento del primer sucesor de Mahoma, dividían el mundo en dos zonas: " dar al harb ", casa de la guerra o zona a conquistar y " dar al islam ", casa del islam o zona bajo el Estado Islámico.
Manuel Parra Celaya. La mayoría de quienes han reunido la doble y exigente condición de pensadores y patriotas han opinado que una de las causas del llamado problema de España ha sido, a lo largo de la historia, la imposibilidad de conciliar lo tradicional y lo nuevo.
La Lupa del YA. La pregunta que nos hacemos es: Si se está sancionando a los clubs por llevar banderas que no gustan, o por llamar "borracho", "negro" o "subnormal" a jugadores... ¿qué sanción ejemplar hay que poner a los clubs cuya afición ultraja insultando y pitando el himno nacional?