Francisco Torres García. Dentro de unos días se cumplirá el 72 aniversario de la última gran gesta del ejército español, la victoria defensiva en la batalla de Krasny Bor, obtenida por los soldados de la División Española de Voluntarios. No me siento ante el teclado para rememorar históricamente unos hechos de sobra conocidos o recordar a las decenas de héroes olvidados e incluso oficialmente proscritos de aquel día plasmándolo en el habitual y casi obligado artículo conmemorativo. No, lo hago para compartir con mis lectores la indignación que debiera sentir todo español de bien capaz de exteriorizar un pálpito de orgullo patrio ante la historia gloriosa de sus soldados.
Miguel Massanet Bosch. A las sensibles pérdidas de votantes del PP y del PSOE, el que verdaderamente ha sufrido el palo mayor, ha sido la IU, ahora dirigida por el señor Garzón, que parece que ha sido víctima de un naufragio.
Fina Millán-Hita. De un presidente de gobierno se espera tacto, diplomacia, conocimiento de los temas de que habla, respeto a las creencias ajenas, educación. Algo que el presidente de Estados Unidos acaba de lanzar al cubo de la basura con las gruesas e indignas acusaciones que realizó en el Desayuno Nacional de Oración contra el Cristianismo, al que culpa de realizar guerras en nombre de Dios.
José Morales Martín. Gerona. El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, atribuyó a “alguien con poderes” y a quien “no le gustó que venga Neymar al Barcelona” su imputación por presunto delito fiscal. Parece que Bartomeu, ante su incapacidad para explicarse, culpa a una “mano negra”.
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Todo se inició, aproximadamente 6 meses antes del V EMF del año 2005 en Valencia en el que estaba previsto, de forma oficial pues aún vivía, la venida del Papa Juan Pablo II, un Papa que me ha marcado muy especialmente en lo que tiene que ver con la acción pastoral y evangelizadora del sucesor de los Apóstoles, y con el proceder de la Iglesia en los asuntos de la tierra y con las autoridades temporales, hasta la Vuelta de Cristo, Cabeza y Esposo.
Fina Millán-Hita. Si no todos, la inmensa mayoría de las portadas de los diarios españoles abre con la noticia del pacto suscrito por el Presidente del Gobierno y el líder de la Oposición. Compruebo, estupefacta, que Pedro Sánchez reafirma su intención de derogar la ley que acaba de pactar con el Gobierno, en el caso - hipotético - de llegar al poder.
Rafael Nieto, director de Sencillamente Radio, en Radio Inter. Algunos hemos dedicado buena parte de nuestro trabajo profesional a denunciar los excesos del liberalismo y del capitalismo, tan nocivos o más, cuando se aplican de manera salvaje, que lo que pueda serlo el marxismo.
Angel Boya. Al publicar este impresionante documento gráfico en Facebook, he pretendido denunciar ante la opinión pública internacional unos hechos monstruosos, absolutamente silenciados por los medios de comunicación de masas; un auténtico genocidio tan monstruoso y bestial como los episodios más abyectos de los campos de exterminio nazis.
Javier Garcia Isac. Resulta cómico ver como personajes de la talla del católico Jose Bono, el intelectual ex presidente socialista Rodríguez Zapatero y, el hombre de moda, Pablo Iglesias, se reúnen para analizar cuestiones de la vida política española. ¡¡¡Para echarse a temblar!!!, y todo esto, a espaldas de Pedro Sanchez, “El Breve”.
José Vicente Rioseco. Lo que sucedió en los primeros días de 1933 en Alemania, fue definitivo para la misma Alemania, para Europa y para el mundo entero. En Alemania se vivía una crisis económica, como nunca había existido. Por el tratado de Versalles, firmado en el hermoso salón de los Espejos del palacio de Versalles, Alemania cedía a Francia parte de sus territorios en el oeste, a Polonia en el este, colonias a Inglaterra y se comprometía a pagar una fuerte indemnización a los aliados como causante de la guerra. Era una humillación en toda regla.