Pilar Mariscal. “El PSOE elaborará “este año” una Ley Marco de Protección Animal”. Me parece muy bien, no se debe hacer daño a un animal, ni a la naturaleza, ni a nada que haya sido creado por Dios. Me sorprende la sensibilidad del Gobierno ante la vida de un animal, mientras intenta aprobar una Ley de Aborto.
Redacción. En su habitual artículo en ABC, Juan Manuel de Prada ha sido claro. "Reclamar que se someta a votación una ley que conculca el derecho a la vida es tanto como admitir que el derecho a la vida puede ser sometido a votación; de hecho, al solicitar que se convoque este referéndum se está reconociendo legitimidad a su resultado, que sea el que fuere resultaría lesivo para el derecho a la vida".
Manuel Bru. Con ocasión del famoso desayuno de oración en Washington al que asistió nuestro presidente del gobierno invitado por el de Estados Unidos, he recordado una célebre oración anglosajona, que dice así: “Dame la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar; la valentía para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para distinguir lo uno de lo otro”. A pesar de su respetable incredulidad habitual, he soñado con que nuestro presidente, habiendo participado en este encuentro de oración, de cuya intencionalidad no tengo yo porque tener ningún prejuicio, hubiese podido respirar un atisbo de esa apertura del alma que siempre ofrece la experiencia de cerrar los ojos, dejarse mirar por Alguien infinitamente más grande que nosotros, y atreverse a decirle algo así desde nuestra radical pequeñez.
Parece mentira que algunos piensen que estamos sumidos en una crisis tan solo económica y no se den cuenta de que ésta va mucho más allá, tanto que nos la quieren vender como si fuera un progresismo social, un reconocimiento de derechos inventados que van en contra de la naturaleza y del sentido común.
Pedro Mesón González, el que suscribe, con NIF 04139891Y, natural y vecino de Arenas de San Pedro-Ávila. con los debidos respetos, expone:
Señor, con motivo de no recibir ninguna contestación a las reclamaciones remitidas y registradas en el Centro de Salud de Arenas de San Pedro, área de Especialidades, dirigidas a la Consejería de Sanidad de la Junta Castilla y León, de fechas 10-noviembre-2009 y 21-enero-2010, adjunto las citadas,
Solicito de usted tenga a bien publicar las mismas al objeto de conseguir concienciar a las autoridades correspondientes en el cargo de los citados órganos competentes, y provocar en los mismos un llamamiento y despertar sus conciencias.
Jesús Domingo Martínez. Juan Manuel De Prada: "Donde no hay religión no hay cultura ya que las culturas se fundan en las religiones", leía en un artículo. Era el titular del resumen del III Congreso de la Enseñanza de la Religión, que se acababa de celebrar en Zamora, y tras el fuerte debate creado por la decisión del Tribuna de Estrasburgo de retirar los crucifijos de las escuelas italianas, el escritor Juan Manuel de Prada señaló que “ante un crucifijo cobra sentido nuestra cultura, porque las culturas las fundan las religiones, y donde no hay religión no hay cultura” y quienes pretende quitarlos “quieren que no se pueda llegar a los principios mediante la cadena de la razón, la educación se convierte así en una forma de adoctrinamiento”.
Entrevista con Juan Manuel de Prada
Lole Bravo. El mito de Galileo como mártir de la ciencia, a causa de sus divergencias con la Iglesia, parte de la Ilustración. Pero Galileo no murió en la hoguera, ni siquiera fue declarado hereje sino sólo sometido a arresto domiciliario con una leve penitencia. Él nunca renegó de su pertenencia a la Iglesia Católica, es más, metió a sus hijas en un convento.
Gabriel Roselló. La Secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton, anunció dotar de fondos masivos, durante los siguientes cinco años, para promover el “cuidado de la salud reproductiva y la planificación familiar” como un “derecho básico” en todo el mundo. Clinton ha declarado que esto incluye el aborto.
Hola, me llamo Marta y soy alumna de 5º de primaria y la mejor o de las mejores de mi clase. La semana pasada nos trajeron un montón de ordenadores, para todos menos para el profesor. Nos pusimos muy contentos porque pensamos que también nos pondrían aire acondicionado en verano.
A propósito del inicio y del valor de la vida humana, el Papa Benedicto XVI ha afirmado que "la cuestión de la vida y su defensa no es sólo una prerrogativa de los cristianos sino también de todas las consciencias humanas que aspiren a la verdad". Además, en la actualidad la vida se entiende como un "producto humano" y que con la biotecnología "se está jugando la cuestión crucial de si el hombre es producto de sí mismo o ha sido creado por Dios".