En un nuevo anuncio en el BOE del pasado jueves 17 de agosto, el Ministerio del Interior fija las competencias sobre FRONTEX de la Policía Nacional. Unas competencias que como ya denunció el sindicato JUPOL se van a ver mermadas por el traslado de las competencias que tenía la Policía nacional a la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería, perteneciente a la Secretaría de Estado de Seguridad, donde los agentes carecen de un puesto de trabajo reconocido, ni una comisión de servicio. Para JUPOL, este cambio de criterio supone un agravio para la Policía Nacional que verá reducidas sus competencias sin que exista una razón operativa real y basándose solo en la falta de criterio y de fuerza institucional que vienen demostrando el Director General de la Policía, Francisco Pardo y el Director Adjunto Operativo, José Ángel González, que han plegado los intereses de la Policía Nacional ante las presiones ejercidas por asociaciones de la Guardia Civil.
Este es el comunidado recibido en esta redacción
Madrid, 26 de mayo de 2020/ La dimisión del DAO de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, demuestra la entereza y la profesionalidad del Instituto Armado, que una vez más se aleja de los intereses políticos, anteponiéndose a decisiones arbitrarias y con oscuros intereses. Desde JUCIL queremos hacer un reconocimiento al espíritu de lealtad, profesionalidad y compañerismo, valores de la Benemérita. La decisión de Ceña no es una decisión corporativista, es una decisión que se acoge a los valores que siempre ha defendido esta institución y que nuevamente ha demostrado que no se va a vender a los designios de los partidos políticos.
La Unión de Guardia Civiles ha escrito a Diario YA donde denuncia la situación de los guardias civiles destinados en Africa Occidental ante el riesgo de contagio del ebola.
Se ha publicado en el Sur de Málaga. es el testimonio de un Guardia Civil de Melilla. Impactante.
Chasco para muschos. Sin medias tintas. El Rey Felipe VI no tomaçó la inicativa y no lució un pin de la Guardia Civil en plena crísis del gobierno con esta institución. Una imagen vale más que mil palabras...
Daniel Ponce Alegre. Delegado en Levante de Diplomacia S. XXI. Como saben los lectores de este Diario, es frecuente que en mis artículos haga mención al contexto histórico de lo que trato, y en este caso concreto, para ser conscientes de la importante la labor de la Teniente Mª Pilar Meléndez, y de los Suboficiales y Guardias que forman parte de la Sección del SEPRONA de Valencia y que están bajo su prudente y discreto mando y dirección.
El director de la Ertzaintza, Gervasio Gabirondo, vuelve a insistir que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que trabajan en Euskadi "interfieren" en el trabajo de la Policía vasca y en ocasiones esto hace que "fracasen" investigaciones realizadas por la Ertzaintza, dando a entender quizás que la guardia civil no teniendo otra cosa más que hacer, igual tiene como objetivo claro malograr las investigaciones de los compañeros de la Ertzaintza.
La Unión de Guardias Civiles, UniónGC, segunda fuerza asociativa en la Guardia Civil, ante las manifestaciones producidas en el día de hoy por parte del señor Pablo Iglesias, líder de la agrupación política Podemos, no puede ni debe quedarse inmóvil por ser incendiarias y altamente demagógicas.
Es intolerable lo que acontece en Gibraltar. Una nueva agresión de los corsarios gibraltareños, que en número superior intentaron abordar una embarcación de la Guardia Civil. En esta ocasión, como en tantas otras, embarcaciones de la Policía Gibraltareña y embarcaciones militares. Un total de seis embarcaciones. Todo ello con la intención de abordar a una única patrullera de la Guardia Civil que con sólo armamento policial escoltaba a un “peligroso” buque de investigación oceanográfica. Una pena que no hayan demostrado este celo en la persecución de delitos como el narcotráfico.