Desde la Unión de Guardias Civiles, UniónGC, segunda fuerza asociativa en la Guardia Civil, en respuesta a las infamias que se están vertiendo contra los guardias civiles de Ceuta, exponemos:
Desde la Unión de Guardias Civiles, UniónGC, segunda fuerza asociativa en la Guardia Civil, en respuesta las recientes manifestaciones del portavoz de Sortu, Pernando Barrena, exponemos:
La situación ha llegado al punto que Guardia Civiles contestan a un comunicado de ETA. Es este: Desde la Unión de Guardias Civiles, UniónGC, segunda fuerza asociativa en la Guardia Civil, y como respuesta al comunicado difundido hoy en el diario Gara por el colectivo de presos de ETA, exponemos:
Redacción Madrid. 8 de enero.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a respaldar con mejores recursos materiales y humanos la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, durante su breve discurso en el homenaje a los cinco policías y ocho guardias civiles fallecidos en acto de servicio en 2008
Redacción Madrid. 8 de enero.
Tres sindicatos de Policía y dos asociaciones de la Guardia Civil no acudirán al acto que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado para hoy en el Palacio de La Moncloa en homenaje a los policías y guardias civiles fallecidos en acto de servicio durante 2008.
Redacción Madrid. 26 de noviembre. Dos guardias civiles se suman a la petición de retirada de símbolos religiosos. Dos agentes de la Benemérita de Córdoba han solicitado a la Justicia que retire la imagen de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, de la entrada del cuartel de la localidad de Almodóvar del Río, informan los compañeros de Minuto Digital.
Sara Arbizu. 19 de octubre. La Unión de Oficiales de la Guardia Civil tuvo que optar, en la mañana del sábado, por no asistir a la manifestación de la Policía frente al Ministerio del Interior. El motivo: la semana pasada recibieron del director general del Instituto, Francisco Javier Velázquez, la prohibición expresa de acudir, bajo amenaza de incurrir en infracción muy grave por desobediencia.
La Guardia Civil de Cantabria ha realizado, desde finales de junio hasta el pasado martes, día 8 de julio, un total de 18 detenciones como consecuencia de la investigación abierta contra el tráfico de cocaína y hachís que afectaba principalmente a las localidades de Cabezón de la Sal, San Vicente de la Barquera, Torrelavega y Cartes.
La titular de Defensa, Carmen Chacón, ha presidido el Consejo Superior de la Guardia Civil donde el director adjunto operativo, José Manuel García Varela, ha explicado a la ministra "el presente y el futuro" del Instituto Armado.