Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

de la biografías y autobiografías más vendidas

'Al Cielo con calcetines cortos' en el TOP 100 de los libros más vendidos de Amazon

Redacción. “Al Cielo con calcetines cortos”, un libro de nuestro colaborador, Javier Paredes, permanece desde hace una semana en el TOP 100 de la biografías y autobiografías más vendidas en Amazon. La editorial San Román acaba de publicar dos libros del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá, Javier Paredes.

reseña literaria

Una teoría de la fiesta: no se renuncia a nada, a no ser por amor

Pablo Velasco Quintana.  “Lo sé, en cuanto que nadie me pregunta, tan pronto como quiero explicarlo a quien por ello me pregunta, no lo sé”. La cita es de San Agustín, y expresa, aunque no se refiere al tema del ensayo que nos ocupa, la sensación que brotaría a cualquiera que fuera cuestionado por el concepto de fiesta.

 

en el 200 aniversario del nacimiento de Juan Donoso Cortés

Presentación del libro “Donoso Cortés. Juventud, política y romanticismo”

José Luis Orella. El miércoles 27 de mayo, en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades de la Universidad San Pablo-CEU, se conmemoró el 22 aniversario del nacimiento del gran pensador católico Juan Donoso Cortés, desconocido para España y ampliamente conocido fuera de ella. 

 

Peter Kreeft, en edición del Instituto John Henry Newman (Universidad Francisco de Vitoria)

Relativismo: ¿relativo o absoluto?

Pablo Velasco Quintana. 13 de mayo. El 18 de abril de 2005, el entonces cardenal Joseph Ratzinger durante la homilía de la misa pro eligendo Romano Pontifice, hizo famosa la expresión dictadura del relativismo que “se va constituyendo y no reconoce nada como definitivo y sólo deja como última medida el propio yo y sus ganas”. La fascinación por lo opinable lleva a afirmar que no hay nada definitivo, que todo depende. “Si al hombre se le excluye de la verdad, entonces lo único que puede dominar sobre él es lo accidental, lo arbitrario. 

 

De Nick Hornby

Un gran chico: “Ser con otros para los demás”

Pablo Velasco Quintana. En términos de filosofía social o descripciones simples de la sociedad se puede caer en una especie de dialéctica falaz entre dos términos que creemos opuestos: o bien se defiende un individualismo a ultranza que se desentiende del semejante o se confía en un colectivismo que anula a la persona y la convierte en una pieza intercambiable de una gran maquinaria.

libros

Dios salve la razón: el Papa de lo esencial

Pablo Velasco. Hace unos meses pudimos leer en este mismo diario un lúcido artículo del profesor Escandell titulado “Fideísmo, el mal de nuestro tiempo”, en el que se denunciaba el peligro que supone “pensar que a la fe pertenece en exclusiva algo que en realidad la pura razón puede alcanzar”.

en homo legens

La "Historia de España" de Pemán, por la segunda edición

Redacción Madrid. José María Pemán está nuevamente de moda. La editorial Homo Legens está a punto de lanzar la segunda edición del libro "La HIstoria de España contada con sencillez", del autor gaditano, después de que la primera se agotase en tan solo dos semanas.

libros

Cartas a mi novia: providencial encuentro

Pablo Velasco. La primera idea que nos puede acuciar al enfrentarnos a algo tan íntimo como lo es un epistolario, es cierto pudor, o tal vez una rara sensación de entrar en un terreno vedado, algo que nació con vocación de exclusividad entre el emisor de la carta y su receptor. Más aún si se trata, como es el caso, de cartas de amor.

a los 81 años

Muere Corín Tellado

Redacción Madrid. La escritora Corín Tellado falleció hoy en Gijón, su tierra natal, a los 81 años de edad. La autora asturiana padecía una enfermedad crónica y, desde hace varios años, su estado de salud era muy delicado, aunque nunca dejó de escribir.

La Fundación Gonzalo presenta la colección "Los Ritmos del Siglo XXI"

El mundo de las letras se vuelca en una obra solidaria

Redacción Madrid.  La principal novedad que supone la aparición de la colección “Los Ritmos del Siglo XXI”, en un ambiente literario marcado por la decadencia de valores absolutos, es la apuesta por una serie de libros y de autores, muchos desconocidos para el gran público, decididamente comprometidos con la vida y con los principios inmutables que dan sentido al ser humano.