Redacción Madrid. 3 de diciembre. Ricardo de la Cierva habló de su último libro en una entrevista en el programa La Linterna de la COPE realizada por el periodista César Vidal y la colaboración de María Claver, Gotzone Mora y Mayte Alfageme.
Redacción Madrid. 2 de diciembre. La escritora María Ángeles Fernández, autora del libro "Adopción. Al encuentro de la vida", de la Editorial San Pablo, hace uso de su derecho de rectificación para corregir una información errónea aparecida en este diario digital.
Redacción Madrid. 2 de diciembre. Reproducimos un extracto del libro ‘Sociedad terminal, la comunicación como arma de destrucción masiva’, de Javier Benegas, de Editorial Rambla, que sale a la venta esta próxima semana. En este extracto reseña algunos de los aspectos fundamentales de la ideología emocional que ha sido difundida, y casi implantada, desde el poder político.
Redacción Madrid. 2 de diciembre. El periodista Abel Hernández, miembro del Consejo Asesor y columnista habitual de DiarioYA.es, presentará mañana, a partir de las 12.30 horas y en el Palacio de la Audiencia de Soria, su primer libro titulado 'Historias de la Alcarama'. En el acto de presentación está prevista la intervención del director de este Instituto, Gonzalo Santonja; Javier Santillán, de la Editorial Gadir, y el fotógrafo César Sanz, además del propio autor.
Rafael Nieto. Manuel Bru, Director de Programación Socio Religiosa de COPE y Popular TV, y miembro del Consejo Asesor de este diario digital, acaba de publicar un libro delicioso, editado por Espasa, y titulado "100 pensamientos para un mundo mejor", todo un vademecum de hermandad y de cómo vivir en paz con uno mismo y en armonía con los demás.
JM. Pozuelo. 30 de noviembre.
Quizá lo más asombroso de un bebé es que durante los nueve meses que transcurren desde la concepción hasta el nacimiento, su peso se multiplica por tres mil millones. Cuando nace, este índice de crecimiento meteórico desciende drásticamente, de modo que entre el momento del nacimiento y su segundo cumpleaños, el bebé sólo habrá cuadruplicado su tamaño.
Tamara Laborda. 26 de noviembre.
Rafael Nieto. 22 de noviembre. Abel Hernández (Sarnago, Soria, 1937) es una de las firmas más reconocidas de la prensa española, y desde hace algunas semanas nos honra con su presencia entre los columnistas de Diario YA, él que tantos años estuvo en el viejo YA en papel. Ahora nos deleita con su faceta de escritor, con un relato emocionado pero realista de su infancia y juventud en la Alcarama, comarca ubicada entre las provincias de Soria y La Rioja. El libro, titulado precisamente “Historias de la Alcarama”, está editado por Gadir y puede encontrarse ya en muchas librerías.
Redacción Madrid. 20 de noviembre. La novela de Camilo José Cela 'Mazurca para dos muertos', acaba de ser editada en Polonia por TMM Polska, empresa asociada con Planeta, y traducida por Elzbieta Komarnicka. Con ésta, la obra del escritor gallego, que data de 1983, alcanza ya 59 ediciones publicadas.
Rafael Nieto. 18 de noviembre.
Javier Somalo y Mario Noya ofrecen una curiosa visión sobre la evolución política de diez personajes, con una vinculación en torno al proyecto de Libertad Digital, desde la izquierda o la extrema izquierda hasta posiciones liberales. En ¿Por qué dejé de ser de izquierdas?, editado por Ciudadela, se narra, a veces en primera persona, la historia personal de periodistas o intelectuales como Federico Jiménez Losantos, Pío Moa, Amando de Miguel, Cristina Losada o Carlos Semprún. Diario YA ha querido hablar con los dos autores del libro que nos reciben en el despacho de dirección de LD.