Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Moncloa desmiente al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pero no explica a qué se comprometió con la OTAN

Primera advertencia de la OTAN: España se comprometió al 2% este verano

Luis Losada Pescador. La comparecencia de Sánchez en el Congreso para explicar el incremento de gasto de Defensa no aclaró nada: ni cuánto, ni cómo ni dónde ni cuándo. Nada. Sánchez insiste en que no se tocará ni un céntimo de gasto social, pero es obvio que es suma cero. Si se incrementa el gasto militar sin tocar el techo de gasto es a costa de reasignación presupuestaria. Hasta Yolanda Díaz lo sabe… y hasta lo empieza a digerir. Tampoco existe un plan de Defensa que explique las amenazas para la seguridad nacional y la estrategia de Defensa. Por cierto que la inmigración irregular lleva años apareciendo en el informe anual de Seguridad Nacional. ¡Racista!
En medio de este apagón informativo el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sorprende con la afirmación de que España se había comprometido a alcanzar el 2% del PIB en gasto en Defensa este verano, dentro de tres meses. ¿Cómo? Nada de esto dijo el presidente en su comparecencia un día antes precisamente para informar del incremento del gasto en Defensa. El elefante ya no cabe en la piscina.

Propone que la OTAN examine la colaboración ya existente en Asia Pacífico y que se explore en América Latina

El PP ofrece al Gobierno y al resto de fuerzas políticas un Pacto de Toledo en materia de Defensa y Seguridad

El vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, avanza que el PP remitirá un documento esta semana al resto de grupos parlamentarios en el que planteará que la política de Defensa “no sea nunca partidista ni esté al albur de quién gobierne en España”. “Que no dependa de los socios que un partido u otro pueda tener en el Gobierno”, remarca

La ausencia de Rusia en el Ejercicio NATO - Trident Juncture 2015

Daniel Ponce Alegre. Delegado en Levante de Diplomacia S.XXI. El pasado día 6, del presente mes de noviembre, finalizó el macro Ejercicio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte - OTAN considerado como Ejercicio " insignia " de alta visibilidad de Fuerzas Conectadas y en el que han participado más de 30.000 efectivos de más de 30 naciones, 25 Naciones Aliadas y 7 socios: Finlandia, Austria, Suecia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Australia, Bosnia y Herzegovina, y Ucrania, además de diversas Naciones amigas de la Unión Africana, Colombia, Brasil, Túnez y Marruecos.

Moscú las ha cosiderado siempre una provocación

Finalizan las maniobras militares de la OTAN en la frontera de Osetia del Sur

Redacción Madrid. Un mes de controvertidos ejercicios militares de la OTAN esta a punto de finalizar en Georgia. Las maniobras, realizadas por tropas de 13 países, fueron calificadas de provocación por Rusia, quien libró una corta guerra contra Georgia el año pasado.

Moscú califica de "provocación descarada" las maniobras de la Otan en georgia

Las tropas rusas asumen el control de las fronteras de Abjasia y Osetia del Sur

Redacción Madrid. Tropas del Servicio Federal de Fronteras de Rusia asumieron el control y la vigilancia de las fronteras de Osetia del Sur y de Abjasia, en cumplimiento de acuerdos bilaterales, según informó hoy el portavoz del Servicio de Fronteras Serguei Livantsov.

No hemos logrado un compromiso explícito de protección de Ceuta y Melilla, pero nos hemos colocado en el mapa

Cumbre de la OTAN: ¿éxito o fracaso?

Luis Losada Pescador. España está de nuevo en el mapa. Las imágenes de los mandatarios del mundo en la cena informal del museo del Prado han dado la vuelta al mundo. La atenta mirada de las ‘Meninas’ observando a Dragui, Macron, Biden o Boris Johnson no tiene precio. Sin ninguna duda, un éxito de la diplomacia y del servicio de protocolo. Además, no ha habido un sólo disturbio. Ni siquiera ha habido manifestación significativa de los antiatlantistas. Un éxito de un despliegue policial sin precedentes. Los antisistema están más controlados y más agujereados que un queso gruyere… Y por si fuera poco, la Monarquía sale fortalecida tras evidenciar el buen hacer como anfitriones en una cumbre de alto nivel.

conocido como Escuela de Perfeccionamiento de Pilotos

El F16 estrellado participaba en un programa de la OTAN

Según ha podido saber Diario YA, el aparato se encontraba en España participando en el programa Tactical Leadership Programm (TLP) de la OTAN, también conocido como Escuela de Perfeccionamiento de Pilotos, que se desarrolla en la base de Los Llanos.

Las relaciones entre Rusia y la OTAN, nuevamente frustradas

Lavrov: "La OTAN aplica una política de tolerancia hacia el régimen de Saakashvili"

Redacción Madrid. Serguei Lavrov no asistirá a la reunión del Consejo Rusia - OTAN, programada inicialmente para el 19 de mayo en Bruselas, según afirman en su edición de hoy los periódicos Vedomosti y Izvestia. Un funcionario de la oficina de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia afirmó que la visita de Lavrov a Bruselas oficialmente no había sido anunciada, por lo que la decisión de la no comparecencia de éste no puede ser tomada como definitiva. Sin embargo, añadió el diplomático, "el ambiente general es bastante desfavorable"

LA OTAN EXPULSA A DOS DIPLOMATICOS RUSOS

La OTAN resucita los fantasmas de la Guerra Fría

 Redacción Madrid. Rusia ha confirmado que la OTAN ha expulsado a dos de sus diplomáticos de Bruselas, a modo de represalia por un incidente de espionaje en el que se vio involucrado un funcionario estonio. En un comunicado, la cancillería rusa describió las expulsiones como "vergonzosas" y una "provocación cruda".