Pedro García. La violencia que golpea en este momento a Europa, pero que desde hace meses y años golpea especialmente a los cristianos de Medio Oriente tiene un origen muy preciso. Creo, es mi opinión, que el yihadismo es una ideología terrorista desarrollada por el wahabismo sunní con el fin de restaurar el viejo califato disuelto a principio del siglo pasado.
José María Caparrós. La famosa actriz Angelina Jolie, que acaba de estrenar su segundo largometraje como directora, Invencible, fue recibida el pasado jueves por el Papa Francisco, en el Vaticano. Angelina Jolie (Los Ángeles, 1975), aunque no se manifiesta creyente, admira al nuevo pontífice y recibió del Santo Padre un rosario.
Alberto Elías. El hombre de la calle, horrorizado por la brutalidad criminal de la matanza de París, se ve empujado, sin percatarse de ello, a aceptar cada día más una “libertad de expresión” que incluye la potestad de burlarse de todas las cosas sagradas. Ofender groseramente las creencias religiosas se convierte en un derecho, este sí sagrado. Manchar sacrílegamente a las personas divinas, a la Madre de Dios o a los santos, se vuelve un ejercicio protegido por la ley. Y aquellos que osen levantar su voz contra estas burlas, terrorismo parisaunque lo hagan con el mayor respeto, quedarán asimilados al fanatismo más peligroso.
Malco Arija. Con agradecimiento recojo la invitación de escribir bajo esta cabecera, tan entrañable como sólo puede serlo aquello que nos despierta agradables recuerdos de la infancia. Mientras escribo pienso en mi abuelo, el Dr. Manuel Martínez Llopis, y en su cadencioso y distraído repaso a las páginas del diario "Ya" antes de reanudar sus erudicciones gastronómicas.
La Lupa. Es la teoría del mal menor. Hay que entrar e intentar evitar el mayor número de muertos, ya que los secuestradores no van a entregarse y quieren morir. Ya ocurrió en Rusia, en los secuestros del teatro y del colegio. En Australia en la cafetería y ahora en la tienda de París.
Primer Combate de 2015, con 2 púgiles de alta gama, Almudena Negro y Rafael López Diéguez. no digo mas. La actualidad manda y no hay tema que no salga vapuleado de este combate. Combate perfecto para inaugurar el año. Santiago Velo de Antelo se enfrenta al desafío en solitario, aunque Javier García Isac se incorpora a la contienda al final del programa asi que no le echarán de menos.
Editorial: Vaya por delante que nada, nada, justifica ni una torta ni un bofetón, así como que esta editorial rompe con lo leído hasta ahora. Pero lo cierto es que no todo vale en la libertad de expresion. Basicamente las blasfemias. Y esto no justifica, insistimos, ni una torta, pero tampoco podemos aceptar lo que a partir de ahora va a suponer esa libertad de expresión.
Miguel Massanet Bosch. ¡En nombre de Ala! Es evidente que la concepción de un dios no es la misma para todos los creyentes de la Tierra y, también lo es el que, en algunos países, no se ha sabido asimilar bien la idea de un Dios pacífico, preocupado por mantener la paz y la buena convivencia entre todos los hombres y contrario a cualquier acto de violencia, proviniese de donde proviniese y se justificase como se justificase; porque, es evidente que la idea de un dios Marte, como la que tenían los romanos, hoy en día no podría ser aceptada por un país civilizado, moderno, ilustrado y con una cultura avanzada.
El terrorista de Boston estaba fichado por Rusia que ya había advertido a Estados Unidos de su peligro. Irán había pedido la extradición del terrorista de la cafetería de Australia, a lo que se negó el gobierno australiano, que además le mantenía en libertad pese a su campaña contra los militares australianos. Uno de los hermanos del atentado de París ya había sido detenido y estaba fichado por ir a Siria y salir en televisión diciendo que quería inmolarse, a pesar de lo cual ahora estaba en libertad. ¿Qué falla en el sistema?
Sergio R. Pacheco. Muchas son las voces, expresadas a través de innumerables foros y artículos periodísticos, que cada vez que repuntan las tensiones con el gobierno ocupante de Gibraltar, hacen referencia - como si de una formula milagrosa se tratase - a la necesidad de cerrar la verja gibraltareña. Este amasijo metálico que tuve ocasión de visitar no hace mucho, está claro que no debió abrirse nunca, ahora bien, una vez abierta ya la cosa se torna mas complicada.