Xus Madrid. El gran hispanista francés Joseph Pérez, reciente premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, admite en una entrevista, que hoy, el pueblo no se reconoce en los políticos que mandan. Y añade que estos políticos no piensan en el interés común, lo que entraña, con frecuencia, el abandono de unos ideales por los que debieran estar dispuestos a sacrificarse.
Javier Garcia Isac. Para serles sincero, será un año convulso en lo político, pero con pocas esperanzas de que esto cambie mientras el Gobierno no se tome mucho más en serio su tarea de gobernar. Entramos en la recta final cuya meta son las elecciones y empieza la ruleta, la noria de demagogia barata y promesas que jamás se cumplirán. Partidos políticos a la caza de nuestro codiciado voto. Es tiempo de escuchar todo tipo de tonterias, a cada cual mas absurda, con tal de contentar.
Manuel Parra Celaya. Queridos Reyes (Magos): Quien os escribe esta carta ha procurado que, durante el año que ha terminado y a pesar de los pesares, su corazón no se haya enturbiado ni por el resentimiento ni por la cerrazón de partido, de casta o de terruño; tampoco se encuentra bloqueado en sus ilusiones, porque tiene bien grabadas las palabras del general Mc Arthur: Uno no se vuelve viejo por haber vivido un cierto número de años; se vuelve viejo porque ha desertado de los ideales.
David Rom. Es muy cierto el famoso dicho “Uno se acuerda de Santa Bárbara cuando Truena”. El otro día tuve que pedir una ambulancia para un familiar que estaba enfermo. La ambulancia tardó casi una hora en llegar, solo vino el conductor, sin médico (cuando dije por teléfono que el enfermo estaba inconsciente y era necesario un médico).
La Lupa del YA. Cuando el periodista se convierte en entrevistado y el partido hace las preguntas... ¿qué hay detrás de todos esto? Por supuesto que audiencias en juego, y por tanto, dinero. Pero el caso es que Eduardo Inda se ha convertido el sábado en Trending Topic donde varios de los mensajes siguen la siguiente argumentación: Las intervenciones de Inda dan votos a Podemos.
Miguel Massanet Bosch. Parece ser que existe un evidente lazo de unión entre los adelantos que acompañan a toda civilización y los episodios dramáticos de las guerras que han precedido a cada salto uno de ellos. Da la sensación de que, la mente humana, cuando más se esfuerza y más resultados obtiene es cuando se ve enfrentada a un episodio bélico, en el cual se ve enfrentada a defender su propia supervivencia y la de los suyos
Sergio Salado Castilla. Ha aparecido en la prensa comarcal la noticia de la constitución de PODEMOS ALGECIRAS como partido político. Se dice en la misma que PODEMOS ALGECIRAS aspira a constituir una agrupación de electores para participar en los próximos comicios municipales. Se une con esto Algeciras a ese número creciente y ya numeroso de ciudades en las que está presente semejante partido político y para someterse al escrutinio electoral.
La Lupa del YA. Están procupadísmos en el PCE (que sí, que sigue existiendo y está dentro de IU) porque el 2 de enero se ha conmemorado la toma de Granada por los Reyes Católicos, hasta el punto de distribuir carteles con el lema ¡No a la otma!
La Lupa del YA. Se llamaba Francisco Javier Ortega, era policía y tenía 28 años. Es otra muerte evitable de un agente. A quién iba a identificar, y posiblemente detener, era un inmigrante que ya había sido detenido en nueve ocasiones anteriores.
Ya tenemos a los candidatos a personaje español del año 2014. Los candidatos son Pablo Iglesias por Podemos, el pequeño Nicolás, el nuevo rey Felipe VI y nuestra enfermera del ébola Teresa Romero. Ya puede votar entre populistas, pìcaros, profesionales y realeza en nuestra encuesta a la derecha de la pantalla.