Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

La tradición cuenta que la Virgen se les manifestó en sueños y por separado a cada uno y les indicó que, allá donde señalara, se erigiera un templo en su honor

Fiesta de la Virgen o Nuestra Señora de las Nieves

Pedro Sáez Martínez de Ubago. El 5 de agosto, fiesta de la dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor, se celebra por todo el mundo la advocación mariana de la Virgen Blanca, conocida también como Nuestra Señora de las Nieves.
“La mayoría de nuestras equivocaciones en la vida nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos.” John Churton Collins

La temeridad de los Bardem y su empecinamiento progre

Miguel Massanet Bosch. Así es como, vemos meter la pata hasta el corvejón a esta pareja de progresistas despistados.
los españoles estamos aquejados –hoy más que nunca- de una enfermedad social que Ortega denominó particularismo

Mirar a otra parte

Manuel Parra Celaya. ¿No experimentan ustedes una sensación incómoda cada vez que, al efectuar una compra con nuestra tarjeta de crédito, el vendedor nos pide teclear el número secreto y mira a otra parte cuando lo estamos haciendo? Es una muestra obligada de discreción, pero tiene un no sé qué de altivez, de artificiosa benevolencia y de desprecio…
No podemos obviar que, con unos y con otros, tenemos el enemigo en casa

La otra crisis: Capitalismo comunista

Jesús Asensi Vendrel. Algunos se han echado a temblar ante la aparición triunfal de Pablo Iglesias y su criatura política llamada “Podemos”. Quizá sea por el temor a que bien pronto España caiga bajo un régimen comunista y se ponga punto y final a multitud de derechos individuales.
Los curas vascos, en el colmo de la temeridad y la osadía

El nacionalismo de curas separatistas causa escándalo en los fieles

Miguel Massanet Bosch. Puede que sea sólo un espejismo o que ya empiece a sentir los peligrosos y desesperanzadores síntomas de una senilidad que me impida comprender lo que sucede en nuestro país, pero debo confesarles que, en ocasiones, cuesta poder asimilar ciertos acontecimientos que, si uno busca encontrarles una explicación, por mucho que quiera darle vueltas y buscarles las causas que los justifiquen, resulta tarea imposible.

"La pasta nostra"

La corrupción del clan Pujol ha reventado, pero Xavier Horcajo lo denunció en su libro “La pasta nostra”

Humberto Pérez-Tomé. La pasta nostra es un libro que el año pasado vendió más de 15.000 ejemplares, y eso que solo se sabía un pizca de lo que era esa cueva de ladrones llamada Pujol.
"Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas. " Coelho, Paulo

¿Sintonía generacional entre Felipe VI y P.Sánchez? y ¿la reina, qué pintaba allí?

Miguel Massanet Bosch. A cualquier persona se le debe dar un tiempo para familiarizarse con el trabajo que se le ha encomendado. También es preciso tener cierta tolerancia con los primeros errores que pudiera cometer en el puesto en el que se le ha instalado y ser paciente con sus particularidades personales y sus pequeñas dependencias. Por ello, no hemos querido entrar a opinar sobre lo que han sido los primeros pasos del reinado de don Felipe VI, nuestro rey, hasta que hemos empezado a percibir en él una cierta tendencia que, quizá, se pudiera definir como una aspiración a democratizarse en demasía...
La Gallera

Cómo ser feliz

José J. Escandell. Hace unos días se leía en un periódico de internet la explicación que “el hombre más feliz del mundo” daba de cómo consiguió serlo. Se trata del monje budista Matthieu Ricard, hijo de J. F. Revel y de una pintora. La explicación resultó ser muy breve: un profesor de una Universidad revelaba que el cerebro de Ricard “funciona de manera muy diferente a la del resto de humanos”...
ANA de Cardedeu, ANA de España

Amenazada por los secesionistas

Francisco Torres García. Existe un pueblo de la provincia de Barcelona, Cardedeu, gobernado por CiU tras un pacto con el PP, al que le ha salido un problema que se llama Ana Castillo. Es valiente, porque no le importa lo que le digan, que la señalen o que la amenacen. Se retrata con la bandera de España y se atreve a escribir, cuando en su pueblo más del 54% votan opciones nacionalistas y secesionistas, cosas como: “Estáis empeñados en destruir nuestra Cataluña, queréis romper España en mil pedazos, pero los catalanes que amamos a España y nos sentimos españoles no lo vamos a consentir…