Juan Manuel Alesson. Algo que distingue el siglo XX es la falta de sensatez exhibida por algunos gobernantes. Siempre ha habido locos sentados al frente de países, pero lo visto en estos ciento y pico de años es atroz. Lo cabal era esperar que sucediera lo contrario, y que el conjunto de líderes mundiales y el concierto internacional respondieran a las expectativas básicas del ser humano, respetando sus derechos.
Rafael Lopez-Dieguez Gamoneda. ¿Nos repele Esperanza Aguirre por mentirosa? A mi SI. Diccionario de la Real Academia de la Lengua: “Mentira: Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe; mentiroso el que miente”. Doña Esperanza Aguirre dice en unas declaraciones a la Gaceta del pasado Sábado 14 de Mayo de 2011 en la página 19: “La mentira me repele, más cuando viene de los políticos”. También dice "Cuando la ley no me obligue, pondré fin a la financiación pública de abortos en clínicas privadas”. (En la ilustración, factura remitida por una clínica privada a la CAM)
Rafael del Barco Carreras. Y si él (y todos los políticos) a vueltas con sus tópicos y discurso de siempre... pues toca repetirme; nos cuenta EL PERIÓDICO, repito financiado por LA CAIXA, y antes gobernado desde la Generalitat del Tripartito;
Miguel Massanet Bosch. El filósofo, novelista, ensayista y poeta norteamericano de origen español, Jorge Santayana, fue quien pronunció aquella emblemática frase, que resumía su teoría sobre el valor de la experiencia, con las siguientes palabras: “Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”.
José Manuel Menéndez Hernández. Soy un joven de 18 años que por primera vez estoy convocado en las próximas elecciones que se celebran el mes de mayo. Me considero español y amante de la vida y de la familia; creo que no son títulos de los que deba sentirme avergonzado. Estoy harto de ver como España va cada día a peor, y es que los enemigos de España están consiguiendo y han conseguido su propósito: la división de los buenos españoles y que las personas pierdan los valores y los principios.
Roberto Esteban Duque. Que Dominique Strauss-Kahn, director gerente del Fondo Monetario Internacional, esté con carácter preventivo en la cárcel por presuntos abusos sexuales a una trabajadora de un hotel de Nueva York, significa que la justicia de una nación -en este caso de la sociedad norteamericana- funciona correctamente.
Miguel Massanet Bosch. Un ente público con un déficit de 41.000 millones de euros; con una plantilla excesiva, donde es posible que tengan mayoría los enchufados del partido en el Gobierno; que paga a periodistas ajenos a la casa para hacer un trabajo que podría desempeñar cualquier periodista de la plantilla y que, por si fuera poco, en lugar de estar al servicio de todos los ciudadanos, de dar una información imparcial de los sucesos que ocurren en España y en el resto del Mundo, se pliega a los intereses del PSOE de una manera evidente.
Tomás Salinas García. Mucho me temo que después del 22 de mayo, antes de salir por patas, éstos van a terminar de arrasar el país, van a dejarlo irrecuperable, van a morir matando indiscriminadamente y sin compasión. Tenemos que expulsarles ya, sin tardanza, mientras aún podamos, o estaremos definitivamente perdidos. Y no es alarmismo, es miedo.
Gonzalo Rojas Sánchez. No, no nos gustan las movilizaciones. Pero cuando las presenciamos, junto con la molestia que nos causan, una envidia cochina se aloja en el alma.
Jorge Martín. La izquierda ha reorientado su estrategia y ya no arremete tanto contra la Iglesia ni el Catolicismo como instituciones jurídico-sociales, como contra los valores y las conciencias de los católicos – cuando no contra sus derechos básicos, como el culto, elegir libremente la formación moral de sus hijos o, incluso, mantener una estampa religiosa en el lugar de trabajo -.