Miguel Massanet Bosch. Como es habitual en Zapatero, el Ejecutivo ha preferido quitarse las pulgas de encima y renunciar a tomar la sartén por el mango para imponer una legislación que sea capaz de suprimir los viejos tópicos del mercado laboral español en el que, tradicionalmente, se ha venido relacionando el salario de los trabajadores, más con los incrementos del coste de vida que con la productividad.
Fernando José Vaquero Oroquieta. El jolgorio, por no emplear ese término bajomedieval de raíz eusquérica tan querido por las protagonistas –profanación sin más eufemismos- organizado por las hermosas doncellas de “Contrapoder” (¿?) en la capilla católica del campus de la Complutense de Somosaguas, el pasado 10 de marzo, ha generado no pocos comentarios; bastante superficiales, por cierto.
Pedro J. Piqueras Ibáñez. "El Santuario de Lourdes organiza una oración continua para ofrecer apoyo moral y espiritual al valiente pueblo japonés" se leía como titular de un corto artículo que recogía un comunicado emitido por los santuarios de la localidad que fue testigo de las apariciones de María.
Miguel Massanet Bosch. Mientras el señor Blanco se ha calado el yelmo, se ha puesto la armadura y ha empuñado la tizona para, utilizando el más apocalíptico y épico lenguaje de la más pura demagogia, para advertirnos de que la nueva cruzada española emprendida contra la nación Libia, nos va a llevar “a liberar el pueblo de Libia”; como si de nosotros dependiera toda la maquinaria de guerra.
Maria Elena Vizcarro Villalonga. Este afán por quitar a Dios y a la religión de la vida pública no es algo nuevo. Ya Augusto Comte en su propósito de regenar la sociedad asume una forma de religión en la que se sustituye el amor a Dios por el amor a la Humanidad.
Max Silva Abbott. Se ha discutido mucho acerca de las desigualdades de oportunidades y de niveles de ingreso que existen entre los chilenos, dando la impresión de que sólo sería cuestión de cambiar el sistema económico y de promulgar leyes de diverso tipo para arreglarlo, sin darse cuenta de que tal vez la mayor incidencia lo constituya la propia conducta de los ciudadanos.
El nuevo Arbil nº 125 acaba de aparecer. Arbil es la revista digital de pensamiento católico de máxima difusión en lengua española, con más de doscientos mil lectores únicos, siendo respaldado su nivel académico por un consejo asesor de gran altura. De sus colaboradores, destacan los procedentes de España, Argentina, Chile y Polonia.. Surgida en el entorno intelectual de la generación juvenil que arropó a Juan Pablo II, sus objetivos son transmitir a través de la lucha cultural los principios calóricos de la Civilización Católica. Además de la revista, sus diferentes núcleos dan formación a estudiantes, profesores y monitores para su actividad divulgativa en la sociedad.
Arbil, Número 125. Indice de artículos http://www.arbil.org/
Luis Alfonso. El debate no está en la calle. Nadie se hace esta pregunta. La sociedad ha dejado de lado, por completo, a Dios y parece que nada tiene que ver con la vida diaria.
Tomás Salinas García. José Luis Rodríguez Zapatero, en una carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Van Rompuy, respalda ajustar los salarios a la productividad, y así plegarse a los deseos de Alemania.
Miguel Massanet Bosch. En España somos muy propicios a dejarnos llevar más por lo que desearíamos en nuestros corazones que sucediera que por lo que realmente está ocurriendo.