Miguel Massanet Bosch. Cuando dejan solo al señor Preseidente del Gobierno para que vaya en representación de España por estos mundos de Dios; todos, sin excepción, debiéramos ponernos a temblar.
Roberto Esteban Duque. La década que nos asiste se podría caracterizar como la época de la deslealtad; una profunda deslealtad a la naturaleza, a la que ya no se ayuda, sino que más bien se estorba, con leyes contrarias a la verdad y el amor, violando sin pudor el aforismo primum non nocere, antes que nada, no hacer daño.
Tomás Salinas García. José Bono se posiciona. Elige a Rubalcaba como sucesor y le promete amor incondicional cuando le dice: "Alfredo, siempre que lo hemos necesitado nos has apoyado. En esta tierra y en quien te habla vas a tener siempre el respaldo que necesites. Es de justicia".
Miguel Massanet Bosch. Este personaje mediático conocido como Baltasar Garzón, no deja de darnos sorpresas intentando que nadie se olvide de él, que la prensa se siga ocupando de su figura y que la izquierda, que lo apoya, tenga motivos para mostrarlo como un modelo de juez justiciero vengador.
Rafael del Barco Carreras. Frases a recordar. Quizá ni merezcan el recuerdo para un posterior reproche. Si se dirigen a calmar a millones de afectados, son inútiles, nadie les cree ni las cree.
JD Mez Madrid. Cuando los españoles deberían estar celebrando la derrota de la banda terrorista ETA y de sus cómplices, resulta que los etarras siguen ocupando las portadas de toda la prensa nacional.
Francisco Torres García. Dos noticias se han cruzado esta semana que en teoría debieran causar preocupación a nuestra sufrida y acosada clase política: una, el enésimo informe del CIS en el que los españoles consideran a sus políticos el segundo problema del país (para maquillar la fotografía de España el CIS diferencia paro de economía, para que así el primer problema del país no tenga porcentajes descalificadotes de infarto); otra, que la mayoría de los eurodiputados votaron negativamente la propuesta de abandonar la sacrificada costumbre de viajar en business clas en los aviones.
Estos ataques a Diario Ya vienen a confirmar algo que, desde hace tiempo, resultaba evidente. El acierto en la dirección de este digital y la, cada vez mayor, penetración entre sus lectores que se hace patente por el creciente interés que despierta. Para ser honestos, no nos ha extrañado tanto. A decir verdad, apenas lo ha hecho, porque en el fondo, esperábamos algo así.
Miguel Massanet Bosch. No me negarán ustedes que se trata de algo insólito el que, a un año de las elecciones generales, un partido político haya decidido poner en marcha el proceso de primarias para elegir sucesor al actual presidente del Gobierno.
Francisco Torres. Los inventores de ZP, que dieron la victoria al socialismo ocultando las siglas para recuperar al votante perdido, son, en última instancia, los responsables de la eliminación de la marca ZP.