Luis Alfonso. Las urgentes reuniones de ministros de UE parecen afirmarlo y la pregunta está sobre la mesa. ¿Son las centrales nucleares seguras?, ¿seguras del todo? ¿Quién puede afirmar que hay seguridad total?
Tomás Salinas García. En la lucha dialéctica que enfrenta al PP con el PSOE, el protagonista de la disputa se ha revelado en forma de ERE sinvergüenza y ladrón, un acueducto por el que se han enriquecido, como diría Torrente, los amiguetes del poder.
Miguel Massanet Bosch. En ciertas ocasiones los políticos se atreven a decir cosas, sin la previa reflexión necesaria, sin medir las consecuencias de lo que están diciendo.
Fina Millán-Hita. De Madrid a Qatar, de Qatar a Madrid, noche en La Moncloa, de Madrid a Túnez y de Túnez a Madrid. PAra eso tenemos el famoso Falcon. 300 millones de Qatar para las Cajas y 300 millones de España a Túnez.
Tomás Salinas García. El mismo que decía “¿qué crisis? No hay crisis”, es el mismo que dice ahora que se empezará a crear empleo en la segunda mitad del año, casualmente justo después de las elecciones.
P. Manuel Bru. Esta es la pregunta que el arzobispo de Túnez, monseñor Maroun Lahham, le hace al asesino del joven salesiano polaco Marek Rybinski, degollado el pasado 18 de febrero. Según el Ministerio de Interior de aquel país, el motivo fue que el carpintero de la escuela de los salesianos de Manouba no había dado cuentas del adelanto económico recibido para la compra de materiales, y presa del pánico, “sorprendió al sacerdote con sucesivos golpes muy fuertes con un objeto contundente en la nuca y el cuello provocándole la muerte “. Pero el arzobispo, lógicamente, no puede creerse que el Padre Marek haya muerto por dos mil dinares.
Max Silva Abbott. Ante los actuales debates éticos de nuestra sociedad, está siendo cada vez más común escuchar que una cosa son los valores que cada uno puede profesar, y otra muy distinta la función que debe desempeñar el derecho, no siéndole lícito a este último entrometerse en materias éticas.
Miguel Massanet Bosch. Asistimos a una de estas situaciones en las que las naciones prescinden de la legalidad, de la honorabilidad, de la justicia y la vergüenza, para aplicar, sin el más mínimo rubor, el aforismo de que “el fin justifica los medios.
Max Silva Abbott. Cualquiera que se adentre en la filosofía de los dos últimos siglos, no puede dejar de percibir que ha predominado en muchos sectores una verdadera animadversión hacia el razonamiento moral, esto es, la posibilidad de encontrar un estatuto racional para la ética.
Juan Manuel Alesson. Hay frases, sentencias, principios, imágenes, que te acompañan allá donde vayas. Una de esas sentencias define, como pocas, el sentimiento aristocrático de la vida. ‘El verdadero aristócrata, viene a decir, es aquella persona que empieza cuando las demás acaban’. Después de pensarlo, resulta inamovible. El recorrido es todo lo largo que se quiera.