Gonzalo Rojas Sánchez. Si se consigue que en Chile haya cada día más administradores serviciales, surgirían también de entre ellos muchas vocaciones a la política, porque es imprescindible restaurar también la adecuada relación entre candidato y elector, entre representante y representado.
Habrá quienes, designados primero para un cargo, querrán legítima y convenientemente optar después a ser elegidos para otro.
Rafael del Barco. Se prorroga un mes más la ocupación militar de las torres de control de los aeropuertos. Pero para millones de españoles el “Estado de Alarma” de las noticias de hoy lo creará el recibo de la luz que sube un 10% (segunda subida en un año), y para otros millones de ciudadanos del Mundo el empecinamiento sueco al recurrir el auto judicial inglés de libertad con fianza para Julian Assange.
César Román. Estamos aburridos de que la talla de nuestros políticos sea de absoluta enanez
Gonzalo Rojas Sánchez. En el medio de la crisis de la ANEF, nos enfrentamos a la necesidad imperiosa de restablecer un vínculo de profundo servicio en la tan deteriorada relación entre administradores y ciudadanos.
Miguel Massanet Bosch. Poner a disposición de la banca 50.000 millones de euros que, en teoría, debían servir para reabrir los créditos a las empresas y favorecer su liquidez; algo que no ocurrió debido, en gran parte, a la inexperiencia del Gobierno, que se olvidó de poner a funcionarios a que fiscalizasen el destino que se les daba a los euros prestados.
Francisco Torres García. El hecho cierto es que el próximo veinte de diciembre, con el apoyo unánime de populares y socialistas, se decidirá honrar en Gijón a un criminal de guerra y no a ningún esforzado defensor de la libertad y la democracia, términos ambos que el homenajeado identificaba con la URSS, con la dictadura comunista, de los años veinte a los cincuenta.
Francisco Torres García. El hecho cierto es que el próximo veinte de diciembre, con el apoyo unánime de populares y socialistas, se decidirá honrar en Gijón a un criminal de guerra y no a ningún esforzado defensor de la libertad y la democracia, términos ambos que el homenajeado identificaba con la URSS, con la dictadura comunista, de los años veinte a los cincuenta.
Gonzalo Rojas Sánchez. Si se recupera la verdadera amistad, eso ayudará a mirar para el lado, a considerar al vecino como un posible amigo. En efecto, las relaciones vecino-vecino serán decisivas para el futuro de la vida cristiana. La casa de cada uno no será sólo la formada por las cuatro paredes, sino que se irá extendiendo a la manzana, al barrio, al pueblo entero y a la ciudad completa, al país y a la humanidad, por círculos concéntricos apoyados unos sobre otros.
Suso do Madrid. Con el nombramiento del saharaui Ahmed Ul Suilem como nuevo embajador en España, el régimen marroquí dice claramente cuál quiere que sea el núcleo central de sus relaciones con nuestro país
Jesús Asensi Vendrell. Cuando los delitos molestan al Gobierno por su dimensión o su notoriedad el Gobierno de Rodriguez Zapatero tiene la premisa de "atajarlos"