Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Las fotos no muestran todo

"Los 30 años de mi “Barcelona, 30 años de corrupción” continúan"

Rafael del Barco Carreras. La foto de la victoria con Jordi Pujol a su lado muestra que los 30 años de mi “Barcelona, 30 años de corrupción” continúan.

en el mismo borde de la entrada se ha quedado el PxC de Josep Anglada

Cataluña elimina su modelo zapaterista

José Luis Orella.

Las elecciones catalanas de ayer han modificado el panorama político. La necesidad de eliminar el tripartito ha movilizado amplias capas sociales, y Artur Mas ha sabido rentabilizar lo positivo de CiU, una marca política que va unida a la imagen de seriedad, experiencia y buena gestión,  a pesar de los graves casos de corrupción de la época pujolista.

Yerran los que andan cuestionándose si habrá sociovergencia o ppvergencia

El objetivo de Mas no es la independencia, es recuperar el clientelismo convergente

Francisco Torres García.

Yerran los que andan cuestionándose si habrá sociovergencia o ppvergencia. No tendría ninguna lógica que Artur Mas, que cuenta con un número más que suficiente de escaños, buscara pactos o alianzas estables. De hecho ni tan siquiera necesitaría apoyos para la investidura. La abstención de unos pocos le permitiría cumplir el trámite del apoyo parlamentario sin mayores sobresaltos. En Cataluña todos saben que se juegan mucho de cara a las municipales en Cataluña.

Batzarre (asamblea) nació en 1987 por la unión de los maoístas

¿IU-BATZARRE una alternativa a la izquierda abertzale?

José Luis Orella. En esta semana se ha llegado al preacuerdo entre Izquierda Unida de Navarra y Batzarre, para ir juntas a las elecciones locales y autonómicas del 2011. Batzarre (asamblea) nació en 1987 por la unión de los maoístas de la Euskadiko Mugimendu Komunista (EMK) -Movimiento Comunista- con los troskistas de la Liga Komunista Iraultzailea (LKI) -Liga Comunista Revolucionaria-, configurándose como partido político en 1991. En el País Vasco la coalición se denomina Zutik.

El PSOE debe entrar en el cementerio de los Partidos Políticos cuanto antes

GOODBYE PSOE

Reproducimos hoy el comunicado emitido por el socialista Ángel Gimeno Marín, autoproclamado "candidato" por la FSM para competir con Tomás Gómez y Trinidad Jiménez por la candidatura a las autonómicas madrileñas, pero que no logró los avales necesarios, el cual ha decidido abandonar el PSOE después de más de 30 años de militancia.

Despidos de 25.000 funcionarios, recorte de 10% sueldo mínimo, recorte de 5% de las pensiones y el IVA al 23%

Rescate de Irlanda, ¿vuelta a la peseta?

Rafael del Barco Carreras. Los discursos de la Merkel dejan claro,  que además de apretarse el cinturón, en el futuro los inversores en deuda pública de países que deban ser rescatados deberán cargar con parte de las pérdidas.

Quizás necesitemos desempolvar los libros del catolicismo social

El té de G.K. Chesterton, o la otra derecha posible

José Luis Orella. El célebre escritor Gilbert K. Chesterton también fue un hombre comprometido con la realidad de su tiempo, y presidió la Liga Distributista, asociación creada por su hermano Cecil y el historiador Hilaire Belloc. La liga criticaba al sistema parlamentario por ser una rotación del mismo grupo social formado por los políticos más destacados de los principales partidos, y cuya labor se centraba en su beneficio, y no en el de la sociedad. 

‘el pasado es el prólogo’, como pensaba Shakespeare

La mirada interior

Juan Manuel Alesson. Llega el invierno, también aquí. Y con el invierno, un tiempo -acaso más tranquilo- indicado para la reflexión, para la contemplación de cuanto nos rodea. Para estar con nosotros. Y serenarnos -si aún somos capaces de hacerlo-, si aún podemos hacerlo inmersos en el torbellino de lo que llamamos vida.

¡No damos una!

Entrevista a José Luis Rodríguez Zapatero

Tomás Salinas García. Había decidido no hacer caso ya a nada de lo que dijera José Luis Rodríguez Zapatero, limitarme a pelear por los míos y tirar para hacia delante sin escuchar al necio. Pero hoy, por el domingo, me he tropezado con una entrevista que me ha llenado el corazón de sentimientos y la razón de argumentos.

las tormentarias

La letra, con silencio entra

Manuel Fernández Espinosa. Me paso el día mandando callar y no soy Pepe Bono: ¿quién soy? Un profesor. Y lo que me pregunto es la razón por la cual hay que estar constantemente ordenando el silencio, pues con el jaleo que meten no hay quien pueda explicar. Si de lo que se come se cría, estos críos parece ser que se han atiborrado de lengua