Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

¿Por qué sonríen tanto los políticos en España?

Políticos con sonrisa

Juan Manuel Alesson. ¿Por qué sonríen tanto los políticos en España? ¿Es gracia natural y no saben cómo evitarlo? En España, y también en buena parte de mundo, la gente se ha vuelto loca. Y la cosa va a peor. Lean con un mínimo sentido de la objetividad los titulares de prensa de cualquier diario. Salvo los que por su trascendencia no tienen nada de jocoso, el resto anima a darse de baja en el censo del planeta.
 

Tomar a broma al contrario no suele ser eficaz

Zapatero mueve sus fichas

Francisco Torres García.

Los que andan encantados difundiendo la supuesta crisis del socialismo y la rebelión interna contra ZP deberían medir bien sus análisis porque probablemente la bala acabe saliéndoles por la recámara. José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado que piensa ganar las próximas elecciones municipales y autonómicas y la rechifla ha sido generalizada. Tomar a broma al contrario no suele ser eficaz.

Driss Jettou Real Orden de Carlos III

Premio al invasor

Lorenzo de Ara. Pues ya que la ha recibido el invasor de Perejil, la Real y Distinguida Orden de Carlos III también podría ser entregada a otros amigos de España. Ahí están Hugo Chávez, Fidel Castro, Evo Morales, Ahmadineyad, Kim Jong-un. Todos son hombres enamorados de España. Hombres que no niegan su admiración más sincera hacia el secretario general de los progres españoles. ¡Cuánta alegría!

parece drogado políticamente

La politonalidad política de Rodríguez Zapatero

Miguel Massanet. En este rondó dialéctico, al que nos tiene acostumbrados nuestro Presidente, existen otros temas secundarios que, en ocasiones, crean graves disonancias en aquellos que lo escuchan. Es difícil que los ciudadanos de a pie tengamos que escuchar, hace sólo una pocas fechas, un discurso bastante catastrofista sobre la situación de nuestro país, a cargo del mismo personaje, donde se hablaba de un año 2011 muy duro

la sutileza y el cinismo humano parecen llegar a sutilezas francamente notables

Compasión y tolerancia

Max Silva Abbott. Pese a que nuestra época se enorgullece del valor de la tolerancia, solapadamente se está volviendo cada vez más intransigente respecto del dolor, del defecto y la limitación en los seres humanos, lo cual ha ocasionado diversas prácticas incompatibles con dicho valor. En efecto, pareciera que hoy estuviésemos encandilados con una quimérica promesa de un mundo sin sufrimiento, bello, funcional y perfecto; en suma, con un control total sobre los más diversos fenómenos de la naturaleza, incluido el mismo hombre.

 

las tormentarias

Por el doblaje doblan las campanas

Manuel Fernández Espinosa. Gabilondo, el ministro de educación, ha propuesto que los españoles, si queremos cine extranjero, tendremos que verlo muy pronto en su idioma original. Esta proposición se hace, según declaraciones del ministro Gabilondo, para educarnos en idiomas.

"Sol del Caribe"

Tricornios, silbatos y pancartas

César Román. A Rubalcaba se le quedaba cara de pocos amigos y dóberman casquista cuando recibió una pitada en el colegio de Valdemoro en la festividad del día del Pilar. Familiares, amigos y guardias civiles le recibían con silbidos y abucheos.

La otra crisis

Un día de la Hispanidad desangelado

Jesús Asensi Vendrell. Mucho se ha escrito y se ha hablado de los silbidos, insultos y peticiones de dimisión que sufrió nuestro presidente Zapatero durante el desfile de nuestras Fuerzas Armadas

Comentarios a las declaraciones de la Ministra Bibiana Aido

Una nueva agresión a la inteligencia

Xus D Madrid. En el Manifiesto de Madrid los firmantes dejaron claro que “la vida humana empieza en el momento de la gestación” y que, por lo tanto, un feto es un ser humano con todo el derecho a ser protegido.

¿Y ahora qué?

Tapadera de las broncas en el PSOE

José Morales Martín. Acabadas las primarias socialistas de Madrid y perder la candidata oficial impuesta por el Presidente se preveían, como así ha sido, fuertes críticas internas y externas y, también, sobre la labor del Gobierno, sería una ocasión para poner en entredicho el liderazgo del Presidente.