Fina Millán-Hita. No puedo menos que deplorar la actitud y decisión del Colegio de Médicos de Barcelona de rehabilitar como miembro de este Colegio oficial, al doctor Morín, un personaje que desde el punto de vista médico y personal está inhabilitado totalmente para ejercer la Medicina por sus prácticas abortivas carentes del más mínimo respeto a algo que no sea sus abundantes emolumentos.
Víctor Corcoba Herrero. Al igual que Walt Whitman “me veo en todos los hombres, y ninguno es más ni menos que yo”. Sin sentimientos seríamos como las piedras. Quizás el lector sienta este mismo estremecimiento u otras pasiones, que en el fondo dejan la misma huella, porque en realidad todos llevamos en la mochila una autobiografía vivencial. Siempre hay un sentimiento que compartir y una emoción que ofrecer.
Hace unos días, el neonatólogo italiano Carlo Bellieni, firmaba un artículo en el Observatore romano en el que proponía que al feto "se le vuelva a llamar niño", por considerar que "no se trata de revolucionar el vocabulario, sino de volver a llamar a las cosas por su nombre" y, por tanto, de "llamar 'niño' a un niño, aunque todavía no haya nacido".
Javier Tomás Rodríguez. Hacía quince años que no oía a nadie hablar de Michael Jackson. Pertenezco a ese grupo, sospecho que bastante numeroso, que se quedó estancado en el “Dangerous”. Sin embargo en el Facebook la mitad de mis amigos, doscientos treinta y cuatro y creciendo, ha escrito alguna condolencia en su estatus, ha colgado vídeos del Peter Pan de Neverland o se ha hecho miembro de grupos tipo “R.I.P Michael Jackson (We Miss You)”.
El Papa, en el documento enviado a los mandatarios que forma el G-8, con motivo de su última reunión en Roma, recordaba que de hecho Juan Pablo II estaba convencido de que la liberación del pesado fardo de la deuda externa de los países más pobres y la erradicación de las causas de la pobreza extrema en el mundo dependían de la plena asunción de las responsabilidades solidarias con la humanidad que tiene los gobiernos y los estados económicamente más avanzados.
Nieves Jiménez. Leyendo la prensa digital me encuentro en uno de los periódicos con la siguiente encuesta: ¿Debe ir a la cárcel la enfermera cuya negligencia provocó la muerte del neonato Rayán?
José María Solanes. España es un país en donde el trabajo a tiempo parcial tiene un nivel de los más bajos de Europa, más o menos como en Grecia y Portugal. Son los tres países con los porcentajes más bajos de la UE, destacando España por tener la tasa de paro más alta de toda Europa.
Jesús Asensi Vendrell. Algunos afirman que, para controlar a la sociedad y así perpetuarse en el poder, el Gobierno de turno ha de imponer su ideología en la escuela y en el ámbito familiar.
Wenceslao Pérez Gómez. De un tiempo a esta parte, quienes circulamos habitualmente por carreteras y poblaciones, venimos observando que, cada vez menos, se utilizan las señales de intermitencia de los automóviles, ya sea para anunciar un cambio de carril, una maniobra, o el cambio de dirección. Sinceramente, no llegamos a entender cual es la causa de que muchos conductores, olviden que en sus vehículos existen unos mandos que, debidamente accionados indican por medio de luces intermitentes cual va a ser su intención de circulación.
Rita Villena. Ayer me fui a acompañar a la Virgen en su procesión de la barriada de El Palo, hacía años que no iba a esa zona de Málaga. No fue la única que salió en nuestra capital y tantos pueblos de nuestra comarca.