Luis Losada Pescador Las imágenes fueron horribles: niños muertos, madres llorando, casas destruídas, ‘cascos blancos’ de aquí para allá y ambulancias tratando de paliar el desorden. Son imágenes que hemos consumido todos y que obviamente a nadie dejan indiferente. Lo que piden los afectos es venganza. ¿Contra quién?
Luis Losada Pescador Los parlamentos se inventaron para decidir en qué se gastaba el dinero de todos. Luego se convirtieron en lugares de debate político de altura y actualmente se han convertido en platós de televisión con la tensión propia de la cuota de pantalla. Pero su función institucional no ha variado: en qué deciden nuestros representantes que se gasten los dineros de todos. Y ocurre que llevamos 3 meses de prórroga presupuestaria sin que a nadie parezca importarle demasiado. Siempre nos quedará impedir el recorte del rabo… de los perros. O la norma que permite a los trabajadores apagar el móvil tras su horario laboral. ¿Y el dinero?
Luis Losada Pescador Martes 21 de marzo. Ateneo de Madrid. Debate entre Artur Mas y Margallo. El ex ministro de Exteriores advierte que la Unión Europea no permitiría una Cataluña independiente y que Naciones Unidas jamás la reconocería. Pero Mas responde que ha habido nuevos estados en los últimos años y que su incorporación a la UE sería mediante una “ampliación interna”, un proceso del que reconoce sus “riesgos”.
¿Vale la pena asumir los riesgos del abismo?, ¿tan mal está en España?, ¿tan ahogado como para emprender una aventura de resultado incierto?, le pregunta este cronista.
- Nos han cercenado el autogobierno. Hemos dado pasos para atrás. Tenemos menos autonomía que hace 15 años
Luis Losada Pescador Mientras Pablo Iglesias se felicita por haber logrado que el Congreso apruebe una ley que prohíbe cortar el rabo a los perros, Errejón ‘vende’ el ‘éxito’ de los estibadores. Cada uno coloca las prioridades donde quiere. La estiba se ha convertido en un símbolo de España. Una reforma de sentido común no es posible porque los trabajadores privilegiados amenazan con el fin del mundo. Lógica amenaza y lógico entusiasmo al doblar el brazo al Congreso. Más extraña resulta la alegría de la izquierda política y sindical. ¿Qué tendrán que ver los privilegios de unos pocos con la lucha por la Justicia social?
Luis Losada Pescador Ya han pasado 12 años desde que en el 2005 Maragall espetara a Mas a aquello de “Uds. tienen un problema que se llama 3%” Aquel meteorito logró esquivarse. Pero desde entonces el pecado persigue al penitente. El pecador pensó que podría librarse de la penitencia envolviéndose en la estelada. Incluso pensó que la amenaza del ventilador funcionaría. “Si cae la rama de un árbol, caerán todas”, se permitió decir Pujol en el Parlament en septiembre de 2014.
Luis Losada Pescador Casualidad de las casualidades, la misma semana que la Justicia resuelve la condena sin fianza y sin cárcel para Urdangarín y la infanta Cristina, la Sección Carta de la Audiencia Nacional golpea con más de 120 años de cárcel a los imputados por las ‘black’. En apenas 15 días hábiles, la Sala resuelve los 30.000 folios del sumario. Una agilidad inusual en nuestra justicia. Y un detalle: los medios conocieron las 259 páginas de la sentencia antes que las partes. ¿El objetivo era calmar a la población que clamaba contra la in-Fanta-de-rositas?
Luis Losada Pescador Si Susana Díaz cruza el Rubicón, entierra a Sánchez y endereza al PSOE -como es previsible- habrá legislatura. La pasada se dedicó a ‘salvar los muebles’: evitar el rescate duro mediante la reforma financiera y laboral. El contenido de la presente se llama Cataluña. Puigdemont parece decidido a un choque de trenes que se le antoja ganar-ganar. Si el Estado no comparece, gana; si el Estado se pone firme, gana victimizándose.
Luis Losada Pescador Fin de semana de congresos de una democracia decadente. Los partidos hacen un parón para mirarse el ombligo, ajenos a los verdaderos problemas del país: ¿cómo vamos a solucionar el elevadísimo paro en España?, ¿cómo elevaremos nuestra competitividad sin devaluar salarios?, ¿cómo pagaremos la elevadísima deuda que hemos contraído para mantener el bienestar?, ¿qué reformas emprenderemos para evitar devaluar nuestra democracia y combatir eficazmente la corrupción?
Luis Losada Pescador Los nacionalistas catalanes no pierden ocasión para hacer el ridículo. Este martes acudieron al Parlamento Europeo para hacer su ‘performance’. Llenaron de curiosos y algún que otro eurodiputado despistado de Escocia, Irlanda del Norte o flamenco. Exotismo digerible por las instituciones comunitarias.
Luis Losada Pescador Pocas veces el PSOE ha atravesado momentos tan complejos. Los ‘pedristas’ presentaron 212 impugnaciones al Comité Federal que provocó lo que llaman “golpe de Estado”. A pesar de la avalancha de procedimientos internos, Pedro ha mantenido su coche parado durante meses. ¿Haciendo qué? Vocación de Hernández Mancha… Ahora que Patxi López decide dar un paso y presentarse a las primarias, Pedro ‘resucita’, arranca el coche y se va para Sevilla, el feudo de Susana Díaz, la ‘silente’.