Luis Losada Pescador. “Yo no sé con qué dinero se pagaron esas urnas de los chinos, ni la manutención de Puigdemont, pero sé que no con dinero público”. Así de contundente se mostró el pasado lunes el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. No es la primera vez que se muestra así de tajante. El pasado 31 de agosto ya sentenció lo mismo. Y en septiembre se mostraba ufano afirmando que no habría referéndum porque -tras la intervención económica de la Generalitat- no se había gastado ni un euro en la consulta ilegal.
Luis Losada Pescador. Hay veces que tienes que pellizcarte para saber si lo que pasa es real o una pesadilla. Comienza el período de matriculaciones escolares y Cataluña no presenta la casilla lingüística. Y eso pasa a las pocas semanas de que el ministro de Educación -y consejero de Educación catalán- Iñigo Méndez de Vigo anunciara con estruendo que iba a garantizar la enseñanza en español. Luego reculó y dijo que no encontró bases jurídicas. ¿A ver si lo que no encontró son ganas? Si utilizara el mismo entusiasmo para gobernar que para cantar otro gallo nos cantaría al resto.
Luis Losada Pescador. La Audiencia Territorial de Scheswig Holstein (Alemania) no observa delito de rebelión al no percibir violencia y deja el libertad con fianza a Puigdemont. Jarro de agua fría. Los ‘indepes’ descorchan el cava y los constitucionalistas se preguntan si la UE nos está dando la espalda.
Luis Losada Pescador. Lo inteligente es hacerse el tonto. Por lo mismo, hacerse el listo no resulta muy inteligente. El ministro de Hacienda anunció que no habría referéndum porque sus hombres de negro tenían vigiladas las cuentas de la Generalitat y no había salido un céntimo. Sonreía con esa sonrisa maliciosa que tanto le gusta. Y haberlo, haylo. Se le congeló la sonrisa. No contento con la humillación ahora pide a la intervención de la Generalitat -el mismo por obra y gracia del 155- que le informe de los gastos del 155. ¿No le informaban los hombres de negro y espera que ahora le informen los hombres de gris?
Luis Losada Pescador. Rajoy dijo el miércoles en la radio que el gobierno sólo podía esperar a la investidura de Puigdemont para impugnarla. Sin embargo, 24 horas más tarde, su ‘vice’ anuncia la intención del gobierno de presentar recurso preventivo contra la impugnación. ¿Jugaba a galleguear, Soraya es más lista o cambiaron las circunstancias?
Luis Losada Pescador. Entusiasmo españolista por las retractaciones de los encarcelados ante el juez Llanera. Cuixart dice que el único referéndum válido es el que convoque el Estado. Forn y Sánchez que si su formación política insiste en el unilateralismo, abandonarían su escaño. Y ya puestos, Forn responsabiliza a Trapero de la pasividad de los mossos el 1 de octubre. ¡Albricias! Desde el PP ‘venden’ consideran que estas declaraciones son los ‘efectos milagrosos’ del 155. Ingenuos. Es evidente que se trata de una estrategia judicial. En el sistema judicial español el imputado tiene “derecho” a mentir como estrategia de defensa.
Luis Losada Pescador. Cero autocrítica. Rajoy considera que los resultados catalanes obedecen al cálculo del voto “muy útil” de Ciudadanos para tratar de evitar una mayoría nacionalista. Por lo tanto, considera que no son extrapolables a nivel nacional. Y pone como ejemplo el último resultado de las elecciones generales en Cataluña donde el PP superó a Ciudadanos. ¿Se ha preguntado el presidente por qué Ciudadanos fue considerado como voto “muy útil” frente a los separatistas?
Luis Losada Pescador Nuestra democracia es cada vez menos joven. Se nos ha hecho mayor. Permanece -sin embargo- cierto espíritu adolescente que sigue pretendiendo todos los derechos in ninguna responsabilidad. Cataluña -o mejor, el gobierno catalán- definitivamente abandonó el ‘seny’ para abrazar -irresponsablemente- la adolescencia.
Luis Losada Pescador La pasividad de Rajoy exaspera. Tras el golpe del 1 de octubre solo se le ocurrió manifestar que “no ha habido referéndum”. Como si fuera un auditor. Después, tres días de largo e incómodo silencio para el jueves tender la mano y advertir -a los Aznares que en España son- que los tiempos los marca él. ¿Alguien entiende al gallego? Es verdad que su proverbial pasividad le ha permitido cosechar réditos políticos. ¿Por qué cambiar de estrategia? También es verdad que el 1 de octubre se visibilizó la incapacidad del Estado para repeler un movimiento secesionista.
Luis Losada Pescador El 1-O ha sido abortado. Por primera vez en 40 años de democracia, la autoridad se ejerce. El órdago secesionista no tiene cartas. Los 14 detenidos serán procesados por delitos de sedición. El Constitucional multa con 12.000 € diarios a los miembros de la presunta e ilegal junta electoral. Las papeletas, cartelería y convocatoria han sido intervenidas. Y además, Montoro ha frenado la publicidad institucional prevista. ‘Sólo’ 30 millones de euros…