Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

“Hablaré con el PP pero no quien recibió dinero de Bárcenas”, dice Rivera

La cuestión Rajoy

Luis Losada Pescador. “No le pido que se vaya, le pido simplemente que haga una reflexión sobre si Ud. puede liderar las reformas que necesita España”. Este fue el discurso de Albert Rivera en el debate a 4 celebrado el pasado 13 de junio tras acusarle de recibir más de 300.000 de Bárcenas. Tres días después, eleva el tono. Todavía más: “No. No apoyaremos ni siquiera con la abstención un gobierno presidido por Mariano Rajoy; no se lo puedo decir más claro”. Y este viernes se explica: “Hablaré con el PP, pero no con quien ha recibido dinero de Bárcenas”.

El PSOE tendrá que elegir entre apoyar a Iglesias o al PP; insisten en que “no es no”

Frente Popular a la vista

Luis Losada Pescador. Si el CIS acierta el PSOE tendrá que elegir entre apoyar al PP o a Unidos Podemos. Huyen de manifestarse porque niegan el ‘sorpasso’ como negaron la crisis. Pero como las meigas, haberlo, haylo. Sin embargo, Margarita Robles -menos habilidosa- reconoce en El Economista que “el PSOE no puede apoyar al PP ni con una abstención”. Voilá. Habrá Frente Popular. Y por si no había quedado claro, el director del CNI, Felix Sanz Roldán, señala en El Mundo que colaborará con Podemos como con cualquier otro partido. Gana Pablo Iglesias. Su estrategia de tensar la cuerda ha resultado exitosa. Se comió Izquierda Unida –espinita clavada desde hacía tiempo- se comerá al PSOE casi con seguridad y podría ser el próximo presidente del gobierno. Errejón, el conservador, se equivocó.

Los puentes entre Aznar y Rajoy parecen definitivamente rotos

Aznar pide “sacrificios personales”

Luis Losada Pescador. Aznar pide “sacrificios personales”. No da nombres ni apellidos, pero parece que el mensaje está claro: pretende que Rajoy de un paso al lado para facilitar la investidura. Mientras, Albert Rivera –recientemente elegido por los Bilderberg- señala que no será presidente quien no tenga capacidad de diálogo. ¿Estirará la cuerda? Es duda.

Soplar y sorber no puede ser. Agitar y ordenar, tampoco

La proporcionalidad de Colau

Luis Losada Pescador. Ada Colau ha aprendido rápido que una cosa es predicar y otra dar trigo. Una cosa es agitar y otra gobernar. Como diría Rivera “es buena vendiendo humo, pero mala gestionando”. Ya lo dice el sabio refrán: soplar y sorber no puede ser. Y más: a quien al cielo escupe, en la cara le cae. O traducido al ‘colaulense’: si siembras rebelión no esperes orden y tranquilidad

El PSOE propone un impuestos especial para financiarlas; Podemos aplaude

Las pensiones, idiota, las pensiones

Luis Losada Pescador. Menos mal que los políticos se comprometieron en el Pacto de Toledo a no hacer de las pensiones un argumento electoral. Pero la cabra tira al monte. Y es que los más de 9 millones de pensionistas son los que deciden las elecciones. Son os favoritos de los partidos llamados tradicionales. Son muchos, su tasa de voto es superior a la media y sólo votan con un criterio: su pensión. Blanco y en botella.

“Si pudiera formar parte de un grupo que decide tener hijos en común, me satisfaría la idea"

Papá, mamá y la tribu de Anna Gabriel

Luis Losada Pescador. La diputada de las CUP, Anna Gabriel ha alcanzado su minuto de gloria. Además de apoyar al régimen chavista tiene tiempo para tratar de destruir la familia. Atentos al contenido íntegro de su entrevista en Catalunya Radio que se emitirá este sábado:

“Hay que sacrificarse”. Es el discurso de Montoro que enciende las iras de los dirigentes populares regionales

La guerra interna del PP

Luis Losada Pescador. La reunión de hace una semana del PP con sus líderes regionales acabó como el rosario de la aurora. Montoro pidió a todos “sacrificios” para garantizar la reválida en el gobierno. ‘Todo por la Moncloa’.

La sociedad en Jersey y los cambios en sus explicaciones han sido la puntilla

A Soria le renuncian

Luis Losada Pescador. Las explicaciones de Soria han sido un “sí, pero no, aunque quien sabe”. La puntilla ha sido la sociedad en la isla de Jersey de 1993 a 2002, siendo ya alcalde. Además, hemos conocido que BBV Privanza les creó a los Soria dos sociedades pantalla en Bahamas. Demasiado que explicar. Así que le han renunciado.

Podemos pide la luna y coloca a Ciudadanos al borde de la ruptura

¿Quién se levanta de la mesa?

Luis Losada Pescador. Que Ciudadanos y Podemos son el agua y el aceite es conocido desde hace tiempo. Por si acaso, esta semana se encargaron de recordarlo mediante gruesos reproches en sede parlamentaria. Así que el pacto a tres no es viable.

Los socialistas se apresuran a tachar el déficit de “la herencia de Rajoy”

Montoro descubre ahora la Ley de Estabilidad

Luis Losada Pescador. Las cuentas no cuadran. El déficit se situó en el 5,16%, un punto más del 4,2 prometido a Bruselas, 10.000 millones de desviación. De mantenerse las exigencias europeas sería necesario un recorte para este año de 23.600 millones de euros este año. El nuevo gobierno deberá renegociar en Bruselas y apretar el cinturón en Madrid. Catorce de las diecisiete comunidades incumplen. Sólo Galicia, Canarias y el País Vasco se presentan con los deberes hechos. Aragón triplicó y fue la autonomía que más subió. Cataluña encabeza el ranking de incumplidores con un 2,7% de números rojos, un tercio del déficit regional. En total, 17.962 millones de euros, un 1,69% del PIB.