Luis Losada Pescador. A Pablo Iglesias le crecen los enanos. Las tensiones comenzaron cuando su amigo Echenique planteó la necesidad de abrirse para concurrir a las generales con otras fuerzas populares. O sea, con los comunistas de todos los partidos: ICV, Equo e incluso Izquierda Unida (IU).
Luis Losada Pescador. Rajoy anuncia el adelanto a julio del segundo tramo de la rebaja del IRPF y en twitter no se mueve un pajarito. Nada. Como el que oye llover. El gallego ha conseguido colocar el IRPF por debajo de cómo se lo encontró. Rahjoy me lo quitó; Rajoy me lo da. Bien. Ya sólo queda corregir las otras subidas fiscales que han supuesto un esfuerzo adicional de 16.000 millones. ‘Peanuts’. #IroniaON. Just in case.
Luis Losada Pescador. La imputación de Chaves y Griñán ha sido contundente: “contribuyeron a materializar un plan de ayudas ilegal y arbitrario”. Además, “cebaron sin descanso la partida de los EREs”, nada menos que 858 millones sin control a lo largo de 10 años. Se les acusa de prevaricación continuada. Y de cometer “auténticas ilegalidades”. Y la excusa de que sus subordinados no les tenían informados es calificada de “absurda coartada”.
Luis Losada Pescador. “No eleven Uds. las expectativas”. Era la advertencia de Rajoy. La cumplió. La gran renovación anunciada se quedó en un apaño cosmético. O no, que diría el vasco. Porque el nombramiento de Moragas como jefe de campaña, supone tomar las riendas del partido.
Luis Losada Pescador. ¿Podrá revalidar Rajoy? Esta es la incógnita que se debate en todos los cenáculos. El análisis de Génova es que muchos de los que votaron a Ciudadanos descontentos con el PP regresarán al ver que los ‘naranjitos’ pactan también con el PSOE. También confían en el voto del miedo: “que viene el Frente Popular”. ¿Será suficiente?, ¿debería haber un recambio?
Luis Losada Pescador. Tras las musas, el teatro. Los resultados electorales obligan a pasar de la poesía a la difícil aritmética de los pactos. Y ya saben, la política hace extraños compañeros de cama. El PSOE había dicho que “jamás” pactaría con Podemos. Por su parte, los ‘morados’ consideraban que los socialistas eran parte de la casta, la élite o la mafia, según el ‘tempus’ de su ‘evolución’.
Luis Losada Pescador. “Cuerpo a tierra que vienen los nuestros”. Todo el mundo preveía que tras el descalabro de las elecciones municipales y autonómicas hubiera una noche de cuchillos largos. Lo que nadie preveía es que la ‘guerra civil’ se iba a producir de manera anticipada. Por si acaso. Ha estallado la paz…
Luis Losada Pescador. El que busca termina encontrando. Y ambos buscaban esa foto. ‘Pablemos’ lleva tiempo diciendo que ha escrito a Zarzuela pidiendo un encuentro. Busca recuperar protagonismo, pero sobre todo, ganar centralidad. Si el Rey le recibe a un antisistema, entra en el sistema pero sin ser casta. Pierde a sus amigos de la Izquierda Anticapitalista que gustan exhibir bandera republicana pero gana al electorado descontento que aspira al cambio.
Luis Losada Pescador. El gobierno presume que los ingresos de la Seguridad Social crece un 0,6%. Es poco, pero crece. Cierto. Lo malo es que crece un 0,6% cuando la economía crece con algo más de vigor. Es decir, la recuperación es más intensa en los beneficios empresariales que en la creación de empleo. El Ibex35 se ha anotado el mejor trimestre desde 1998: 12% de subida.
Luis Losada Pescador. A las pocas horas de que se abran las urnas andaluzas, los líderes políticos van tomando posiciones. Susana Díaz, entrevistada por El País afirma que “sale a ganar, no a pactar”. Brindis al sol porque ninguna encuesta le da mayoría absoluta. ¿Tratará de pactar?, ¿con quién?, ¿cuándo? Si fuera por Pedro Sánchez no debería pactar hasta las próximas generales. ‘Largo me lo fíaís’. Además, Pedro Sánchez no existe. Son los padres.