José luis Orella. El 7 de octubre de 1571, mes del Santo Rosario, Juan de Austria al mando de la flota cristiana, conseguía virar los destinos de Europa con la derrota del turco en las aguas de Lepanto. Este acontecimiento fue uno de los más importantes de la nuestra historia y que marcaron los destinos de un continente. Después de la caída de Constantinopla en 1453, la segunda Roma, los turcos extendieron el Islam hasta los arrabales de Viena, siendo la ciudad imperial sitiada cuatro veces en su historia.
José Luis Orella. El resultado del referéndum efectuado el domingo 2 de octubre, contra las cuotas de refugiados que debería aceptar Hungría, por imposición de la Unión Europea, ha tenido un resultado aplastante, pero no concluyente al no superar el 50 % de participación ciudadana. El partido del primer ministro Viktor Orban, el liberal Fidesz-KDNP, miembro del Partido Popular Europeo, con mayoría absoluta en el parlamento magiar, apostó, en una decisión que marca la historia de un país, que antes que aceptar de forma unilateral la decisión de la UE, consultar al pueblo una decisión que le afecta en el aspecto de recibir, ayudar e integrar.
José Luis Orella. El terrorismo yihadista tiene su mayor fuerza en el intento de mostrar su capacidad de golpear donde quiere. Lo demostró en Bangladesh, y recientemente en Francia de forma reiterada. Sin embargo, en Kazajstán sus intentos de prender de terror al país centroasiático se cuenta con fracasos sonoros.
José Luis Orella. Tayikistán es una de las repúblicas del Asia central más desconocidas, procedente de la desmembración de la antigua URSS. El nombre de tayico viene del persa y significa árabe, era el apelativo que se dio a los invasores musulmanes en el siglo VIII. Después el término ayudó a calificar a los musulmanes sedentarios, que de manera mayoritaria hablaban el parsi, mientras los nómadas lo hacían en alguna variedad de lengua turca.
José Luis Orella. La pequeña Austria desde la desaparición del Imperio en 1918, ha tenido que luchar por mantener una identidad propia o dejar integrarse en su vecino del norte. Después de la experiencia del imperio de los mil años, Austria volvió a nacer de sus cenizas, y mantuvo una posición neutral durante toda la guerra fría. Las escenas del tercer hombre, nos retratan una Austria, tierra fronteriza entre los dos bloques.
José Luis Orella. Desde el triunfo de Ley y Justica y la instauración del gobierno de Beata Szydło, los medios de prensa españoles se han cebado contra Polonia, recurriendo al mismo lenguaje que la prensa oficial del régimen comunista utilizó contra los manifestantes de Solidaridad en los años ochenta. Resulta grotesca la difamación contra uno de los grandes partidos polacos, cuyo adn procede del mítico sindicato que luchó por las libertades.
José Luis Orella. Azerbaiyán es una de las repúblicas recientemente independizadas de la URSS en 1991. poblada por azeríes en más de un 80 %, y que presenta características propias, como ser un pueblo turcomano y musulmán (en un 70 % de línea chiíta, el resto sunita), lo que ayuda a potenciar las diferencias con respecto a Rusia. En el vecino Irán, las provincias del noroeste están pobladas mayoritariamente por azeríes, fuertemente controladas por los iraníes (indoeuropeos) para prevenir posibles casos de secesión.
José Luis Orella. Polonia vuelve a cobrar protagonismo, la victoria del PiS (Derecho y Justicia) en las elecciones generales, junto a las pasadas presidenciales colocó las riendas del poder en las manos de los favorables a la Europa de las patrias. Resulta curioso que la Comisión europea de la UE, que no es votada por los ciudadanos amenace y acuse de modos antidemocráticos a un gobierno elegido por las urnas, y que tiene entre los principios fundacionales de su partido, los mismos que los firmantes del Tratado de Roma que dieron origen a la primitiva Comunidad Económica Europea.
José Luis Orella. Kazajistán es un país desconocido para muchos españoles, porque es independiente desde 1991. No obstante, su historia tiene raíces profundas en la ruta de la seda, cuando sus ciudades surgieron del tráfico comercial entre China y el lejano occidente europeo.