Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

El joven Le Pen empuñó las armas como paracaidista en Indochina y Egipto, donde conoció a un joven marinero llamado Alain Delón, desde entonces fueron amigos

Jean Marie Le Pen, el hijo bretón de la nación francesa

Jose Luis Orella
Jean Marie Le Pen nacido en la localidad bretona de La Trinité-sur-Meren en 1928 fue presidente del Frente Nacional desde su fundación en 1972 hasta el 16 de enero de 2011. Huérfano de padre, creció como adolescente, sirviendo de correo de la resistencia francesa contra el nazismo, algo que le dará la falsa libertad de poder decir lo que quisiera durante la IV y V República. Su vida personal se funde en la de su patria. El joven Le Pen empuñó las armas como paracaidista en Indochina y Egipto, donde conoció a un joven marinero llamado Alain Delón, desde entonces fueron amigos.

¿Cuáles son los objetivos de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) reunidos en Kazajistán?

José luis Orella. Este 28 de noviembre fue la reunión conjunta del Comité de ministros de Asuntos Exteriores, ministros de Defensa y secretarios del Consejo de Seguridad de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), en Astaná, Kazajistán. La alianza militar está integrada por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Armenia, aunque el primer ministro armenio Nikol Pashinyan, de este último país anunció una «congelación» en la participación de Armenia en la OTSC. La decisión de Mirzoyan muestra el deterioro en las relaciones entre Armenia y la OTSC, principalmente entre Armenia y Rusia. L

Deconstruyendo mitos, falsedades históricas y otras tácticas perversas del nacionalismo vasco

José Luis Orella. Después de varios años de investigación, trabajo discreto y paciente edición, el navarro Fernando José Vaquero Oroquieta culmina su personal trilogía sobre el nacionalismo vasco con el novísimo texto que ha titulado, muy significativamente, Emboscada a Navarra. Mitos, falsedades y otras tácticas del panvasquismo. Si Pamplona es la Jerusalén de los vascos, que dijera Arnaldo Otegui, Navarra es el corazón histórico y única coartada posible –política, cultural e ideológica- de un hipermilitante proyecto independentista que no escatima recursos en aras de su definitiva asimilación. A tal fin, desde su mismísimo nacimiento de la mano de los hermanos Arana, el panvasquismo supremacista se viene sirviendo de una formidable relación de mitos modernos, falsedades y mentiras históricas, y sucesivas tácticas oportunistas, como cuando practicó sin escrúpulo alguno el terrorismo contra sus gentes.

e PSE y el PPE han mantenido votaciones conjuntas para mantener el dominio de las instituciones europeas

El posible nuevo grupo de la derecha europea que da miedo al PPE

José Luis Orella. Las elecciones europeas de junio de 2024 proyectan un mapa político convulso por el auge de los movimientos de derecha que podrían romper la hegemonía repartida entre socialistas, populares y liberales hasta ese momento. En el momento actual, el Parlamento Europeo tiene dos grupos muy fuertes de derecha: Identidad y Democracia (ID), y los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). ID dispone de 76 europarlamentarios, de los cuales 29 son italianos de la Liga de Matteo Salvini y 23 de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen; en el ECR son 62 representantes, de los cuales 26 son polacos del PiS, tras la salida por el Brexit de los 19 británicos, y 6 de los Fratelli d´Italia de Giorgia Meloni. La salida de los 13 de Fidesz del Partido Popular Europeo, y su posible conjunción con los dos grupos parlamentarios de derechas posibilitaría la formación de un enorme grupo parlamentario, que ya ha coincidido en algunas votaciones de forma conjunta. Por el contrario, el PSE y el PPE han mantenido votaciones conjuntas para mantener el dominio de las instituciones europeas entre sus asignados.

El PP recupera voto y sube a 7 escaños, un resultado pobre que todavía no iguala aquel de "Ya somos cien mil" de los primeros tiempos de Jaime Mayor Oreja

Bildu amenaza la hegemonía del PNV en el País Vasco

José Luis Orella. Los resultados de las elecciones autonómicas vascas han subrayado el mantenimiento del régimen nacionalista imperante desde 1980, con una solvente mayoría que el PNV mantiene gracias al apoyo del PSE-EE. Los 27 escaños jeltzales y los 12 socialistas les otorgan la necesaria mayoría para mantener un sistema que va nacionalizando la totalidad de la sociedad vasca a un ritmo lento. Sin embargo, el PNV aunque mantiene su liderazgo en votos, casi los mismos en las últimas cuatro décadas. La demografía vasca no crece y la inmigración extranjera aumenta, aunque la dureza de la sociedad nacionalista no favorece su arraigamiento. 

Esta era la primera vez desde el año 2000 que un candidato considerado de signo nacionalista llegaba a la segunda vuelta

Rumania bajo soberanía limitada

Jose Luis Orella. Las últimas elecciones presidenciales nadie podía prever que iban a tener un inesperado protagonismo. El resultado inesperado del candidato independiente Calin Georgescu, de 62 años, por imponerse por poco en la primera vuelta de las elecciones, con el 22,9% de los votos, al 19,2% de la liberal Elena Lasconi, de la USR. El ganador fue director ejecutivo del Instituto del Índice Global de Sostenibilidad de las Naciones Unidas y es miembro del Club de Roma Internacional. Su victoria no presentida por las encuestas puso el elemento sorpresa.
Esta era la primera vez desde el año 2000 que un candidato considerado de signo nacionalista llegaba a la segunda vuelta en lugar de los tradicionales Liberales Nacionales o socialdemócratas, y que no lograban pasar a la segunda vuelta.

necesitaba un profundo giro social

Las claves del triunfo de Donald Trump

El Partido Republicano relacionado con las altas finanzas necesitaba un profundo giro social. Ronald Reagan fue el presidente que dio una nueva genética social a los republicanos, situándolos en la derecha social y buscando el voto rural conservador y el importante lobby familiar religioso. En torno a esa base, Donald Trump ha sumado nuevos espacios sociales que hasta aquel momento votaban demócrata pero la radicalidad de Harris ha alejado de su partido. El voto obrero se ha sumado a Trump al sentirse más tranquilo con la promesa de un discurso proteccionista que favorece la producción de la industria nacional frente a la competitividad china o europea. El voto obrero se ha sumado a Trump al sentirse más tranquilo con la promesa de un discurso proteccionista que favorece la producción de la industria nacional frente a la competitividad china o europea. Del mismo modo ha ampliado el voto de clase media, sensible a las medidas de seguridad personal y laboral.

Quién era Mateusz Sitek, el primer soldado asesinado en la frontera europea por un inmigrante ilegal

José Luis Orella. El 5 de junio fallecía a los 104 años Mieczysław Frąckiewicz, el último aviador polaco de la Segunda Guerra Mundial que quedaba vivo. La guerra de Ucrania ha vuelto a recordarnos el fantasma de la guerra, pero la sangre derramada de un soldado de un país de la Unión Europea todavía se ve como algo lejano. Sin embargo, el 7 de junio, un soldado polaco murió en la frontera con Bielorrusia, cuando fue a reparar la red que protegía la frontera, fue atacado a traición y asesinado por un inmigrante ilegal. La presión en las fronteras de la UE, España, Italia o Polonia va cobrando protagonismo por el volumen de inmigrantes que intentan entrar de forma ilícita, gracias a las mafias del tráfico humano, que se ven arropadas por organizaciones no gubernamentales como colaboradoras en su introducción y el arropamiento propagandístico de algunos grupos políticos que venden como trato humanitario, el vil tráfico de personas destinadas a ser explotadas sin derechos por mafias criminales.

Dr. Antonio de Oliveira Salazar, el último hombre que defendió la idea del Portugal imperial

José Luis Orella. Este 25 de abril, Portugal celebró el 50 aniversario de la Revolución de los Claveles que derrocó el Estado Novo que creó Antonio de Oliveira Salazar y el 28 el aniversario del nacimiento de aquel estadista. Hombre controvertido porque después de la imagen negativa dada de él después del Golpe de Estado de 1974, Oliveira Salazar, fue escogido en un concurso de Radio Televisión Portuguesa (RTP) de 2007, como el portugués más grande de todos los tiempos. Sin embargo, ¿quién fue aquel hombre culto, con formas elegantes, de extremada humildad que murió pocos antes del derrocamiento de su régimen?

miembro del Partido Popular Europeo, formó su ejecutivo junto a la Izquierda (socialdemócratas, comunistas y alternativos) y la coalición de centro-derecha Tercera Vía

Elecciones locales en Polonia: La primera prueba electoral para el primer ministro Donald Tusk

José Luis Orella. Las elecciones locales de Polonia tenían una mayor visibilidad para el observador extranjero con motivo de ser la primera prueba electoral que el primer ministro Donald Tusk tenía después de la formación de un ejecutivo de coalición en octubre de 2023. En aquel momento. El partido conservador Ley y Justicia (PiS) quedó en primer lugar, pero no consiguió formar gobierno, al carecer de mayoría absoluta, mientras que la oposición se unió en una coalición con el único objetivo de derribar al ejecutivo conservador que se había destacado por una línea fuertemente identitaria y con choques profundos con las autoridades de la Comisión Europea.