Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Tampoco le queda tiempo, al gobierno del señor Rajoy, de seguir esquivando el tema

El primer envite separatista a Rajoy: diada, amenaza de insumisión civil e ilegalidad

Miguel Massanet Bosch. Se puede decir que el tiempo de las especulaciones, los momentos de los preparativos y las estrategias han concluido y estamos a punto de tener que afrontar lo que puede que sea la antesala de una de las situaciones más problemáticas, tanto para la nación española, como para el propio pueblo catalán.

patriotismo no es nacionalismo

Complicidades: Cataluña y el patriotismo

Manuel Parra Celaya. La pasada semana intentaba definir el patriotismo y me quejaba de las carencias que presentamos los españoles con respecto a él. En todo caso, quedó claro que patriotismo no es nacionalismo; ningún tipo de nacionalismo, se entiende. Y lo que sí se extiende por la piel de toro es, precisamente, este nacionalismo, especialmente el llamado “identitario” o localista, que imposibilita el surgimiento de un patriotismo común español, amplio y generoso.

gobernado por el pp

Bandera republicana en una ventana del ayuntamiento de Murcia

La Lupa del YA. Es 8 de septiembre de 2014 a las 20.00 horas y se puede seguir viendo en las ventanas del Ayuntamiento de Murcia, situado en el centro de la capital, colgada, la mal llamada bandera republicana que es la de la II República. Se corresponde con los despachos del grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento que está regido por mayoría absoluta por el PP.

el mes de agosto

Cuando un país se paraliza durante un mes entero

Javier Garcia Isac. Ya estamos todos. Es curioso observar como un país se paraliza durante un mes entero. Parece que en Agosto entramos en otra dimensión, en otro estadio, donde todo se pospone para Septiembre. Empiezan las carreras, las ansiedades, los nuevos proyectos, los nervios. Parece que todo va a cambiar para que después, todo siga igual.

Caos y debilidad

La Europa que nos vende la casta, la mediática UE, es una organización masónica, corrupta y decadente

Rafael Nieto. En más de una ocasión les he comentado que la sucesión de desgracias que le vienen ocurriendo a Europa no son casualidad, ni tampoco el resultado de la conjunción de varios planetas. Desde el preciso momento en que el Viejo Continente dio la espalda al cristianismo para echarse en brazos del relativismo moral (que es hijo del liberalismo), empezó a perder su identidad, y de paso, su capacidad para afrontar las amenazas de otras latitudes con alguna posibilidad de superarlas. Hoy, la Europa que nos vende la casta, la mediática UE, es una organización masónica, corrupta y decadente, políticamente irrelevante y económicamente caótica.

Por último, y puesto que Juan Pablo II no puede responder a Xavier Novell, sólo decirle...

Ante las palabras del obispo de Solsona sobre el derecho a la autodeterminación

Daniel Ponce Alegre. El pasado día 4 de septiembre, la prensa nacional y parte de la local de la zona de Levante, de la que soy Delegado de la Revista Diplomacia S.XXI, se hacía eco de las declaraciones del Obispo de la Diócesis de Solsona, Lérida, Xavier Novell en las que se manifestaba a favor del " derecho a la autodeterminación del pueblo de Cataluña por ser un derecho fundamental de los pueblos".
Analicemos a continuación estas declaraciones y el contexto en el que se han producido.

no es arte todo lo que reluce

Cuando uno se encuentra con dos Gaugin en la cocina

Jorge Llopis Planas. Esto del arte es lo que tiene. En mi profesión como Perito Tasador de Arte es bastante común que se pongan en contacto conmigo con situaciones como las que enuncio estas líneas “Oiga, es que acabamos de encontrar un LO QUE SEA en el desván”. Sinceramente empiezo a temblar.

"voy a estar otros cinco meses sin destino, y ya llevo un año"

Carta del Teniente Coronel Area Sacristán al General Jefe del Mando

Después de saber que voy a estar otros cinco meses sin destino, y ya llevo un año, he de hacerte unas puntualizaciones. Parece que el problema que te inquieta más vivamente es el de las exigencias del deber obedecer cualquier orden emanada de tú autoridad, desautorizada, por ilegal ejercicio de la misma, y de sus límites.

solo un 16 % defendería la patria

DÉFICIT DE PATRIOTISMO

Manuel Parra Celaya. ¿A quién ha podido sorprender el resultado de la encuesta? Tan solo un 16% de los españoles estarían dispuestos a defender su patria, es decir, España; por lo tanto, ya lo saben los salvajes del Estado Islámico o cualquier otro aspirante a cogernos por donde nos pueda doler: pueden desembarcar en Marbella o en Torremolinos, pues un 84 % de supuestos españolitos no tendrían el menor inconveniente en que sus señoras mamás, sus contrarias del alma o sus hijas discotequeras fueran obligadas a ponerse el burka o prenda similar.

Preocupantes resultados de un estudio del CIS

Hundimiento por proscripción del patriotismo en España

Francisco Torres García.- He leído, sin atisbo de sorpresa ni rictus de estupor, los resúmenes publicados sobre el estudio realizado para el Ministerio de Defensa por el Centro de Investigaciones Sociológicas acerca del “patriotismo” de los españoles, cruzándolos con los referentes al trabajo que, bajo el título Adolescencia y Juventud, han elaborado Eusebio Megías y Javier Elzo que resulta significativamente complementario.