Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Podemos ha venido para quedarse

El imparable ascenso de Podemos y la torpeza de los analistas de interés

Francisco Torres García. Tengo la impresión, basada en la razón, una vez analizada la extensión real del voto obtenido, que salvo implosión no previsible, la formación Podemos ha venido para quedarse en la política española.
“Optar por la vida con todas sus consecuencias” en lugar de “tarifarla con categorías de calidad”

“Toda ley de aborto es mala”

Suso do Madrid. En una sociedad madura que aprecia la vida, los legisladores han de ofrecer políticas en favor de las familias que atraviesan situaciones difíciles para que esa circunstancia tenga la menor incidencia posible sobre la economía familiar.
Un combate de los que pasan a la historia

López-Diéguez, Almudena Negro, y Telmo Aldaz suben al RING

Esta semana el juego de piernas y los golpes cruzados de nuestros púgiles machacan sin piedad la actualidad y en El Ring vuelan los golpes, así que no se descuiden. Almudena Negro machaca el flanco de Telmo Aldaz y Rafael López Diéguez esquiva como puede y ataca el flanco izquierdo como de costumbre.... Mientras que Javier García Isac y Santiago Velo de Antelo no dan a basto repartiendo a diestra y siniestra...Un combate de los que pasan a la historia.
el reto está en si es posible regular todo esto adecuadamente

Los enredos de las redes

Santiago González-Varas. En nuestro país (y en los demás) se monta un revuelo mediático por un tema y solo existe mientras está en los medios. Pero conviene seguir la pista a determinados temas. Una vez han pasado algunos días es momento de analizar y sopesar.
XIV

¿Qué peligros amenazan a la convivencia en libertad?

Pio Moa. La democracia, una vez instaurada, no ha tenido una vida fácil, y hoy se halla en plena involución. Mencionaré aquí solo cuatro amenazas mayores: colaboración con el terrorismo etarra; separatismos; corrosión de la independencia judicial; corrupción. Condensaré algunos rasgos esenciales en lo que permite un breve artículo.
que la universidad esté tan tranquila, no debe tranquilizar a nadie

Universidades: ¿Porqué tan tranquilas?

Gonzalo Rojas Sánchez. Efectivamente, anarquistas y autónomos, comunistas y revolucionario-democráticos (especies diferenciables por los especialistas en zoología estudiantil) llevan varios meses comportándose con ponderación: a veces da la impresión que de los pocos activistas que movían esas organizaciones de tan enorme presencia tres años atrás, los que ya egresaron, están casi todos colocaditos en los ministerios y en el parlamento.
La actualidad del latinajo se debe a Artur Mas, empeñado en segregar una parte de España con el voto de una población, adoctrinada durante más de 30 años

Referéndums

Manuel Parra Celaya. El origen latino de la palabra está ya en el olvido; sin asomo alguno de pedantería, recordaré que es la abreviación de ad referéndum, que significa para consultar y equivale a plebiscito. Por mucho que pese, la palabreja la puso de moda Francisco Franco, a lo largo de su larga marcha hacia la monarquía, quien convocó dos de ellos, si la memoria no me falla.

El peligro de fiarse de los falsos profetas de la política

Miguel Massanet Bosch. Sería conveniente que hiciéramos examen de conciencia, que repasáramos lo sucedido durante los años anteriores a la crisis de las prime time y nos situáramos en lo que era la sociedad española de los años 2.000, cuando España era ejemplo de prosperidad, de progreso, de bienestar social y de un verdadero desarrollo social, de modo que el trabajo abundaba, las familias podían comprar bienes que en otros países se hubieran considerado como un lujo.
Una sociedad desesperanzada

La instrumentalización de la Iglesia católica

Pedro J. Piqueras Ibáñez. Es habitual que cuando el PSOE no encuentra argumentos para defender una determinada posición, intente aludir a cuestiones que nada tienen que ver con lo que se está debatiendo. La instrumentalización de la Iglesia católica es por desgracia recurrente en esa conocida estrategia.
Cancer en el sistema

No vuelva usted mañana

Carlos Salgado. Impresionante, sencillamente impresionante. Ya no es cuestión de recortes o problemas puntuales, esperar por un resultado concreto o una prueba particular sino que en nuestra sanidad se pierde tiempo y por tanto dinero, única y exclusivamente por el sistema de recolección de pruebas, no es que el médico intente evitar al máximo solicitar pruebas por aquello de no gastar es que cuando las solicitan la lista de espera de urgencia es de un mes!!! ¿Qué pasa con esto? Pues que en muchas ocasiones los síntomas remiten. ¿Tan difícil seria que ciertas pruebas las extrajese directamente el especialista?