Francisco Torres García. “¡Ahora se van a enterar!”, pensaban con respecto a los miembros de ETA los crédulos votantes del núcleo duro del PP. “¡En cuanto estemos en el poder ilegalizaremos a todos los partidos de los terroristas!”, creyeron esos mismos votantes.
M. Ángel Gutiérrez. Veintidós de octubre de 2012: el PNV gana las elecciones vascas, seguido a poca distancia de Bildu. Treinta de octubre de 2012: PNV y Bildu deciden gobernar en coalición con mayoría absoluta en el Parlamento Vasco. Veintisiete de marzo de 2014: el Gobierno vasco proclama unilateralmente la independencia a través de su presidente, Íñigo Urkullu
Amparo Tos Boix. ¡Buena polvareda ha levantado el ministro Wert al defender la educación diferenciada!. En la mayoría de países europeos hay colegios de este tipo, públicos y privados, algunos financiados con fondos públicos.
Jesús Asensi Vendrell. Qué nos quiere insinuar el Tribunal Supremo con esta sentencia? ¿Que en los colegios de educación diferenciada existe discriminación por razón de sexo y que por eso se les niega el concierto económico?
Jesús Asensi Vendrell. Parece mentira, pero en una cosa la mayoría de los españoles estamos de acuerdo: hay que reducir como sea la cifra de fracaso escolar que, desde hace tiempo, supera el 30% entre los alumnos que cursan la etapa de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Mariano Cañas/Remitido. Señor don Pedro Morenes: Cuando se celebraron las últimas elecciones, millones de españoles respiramos más tranquilos pensando que la situación que a España la había dejado el nefasto señor Zapatero ayudado por el astuto Rubalcaba, iba a resurgir. Pero resulta que no solo con el señor Rajoy la cosa no ha mejorado, sino que ha empeorado.
Luis del Pino. Lo malo no es el número de políticos que existe en España. Lo verdaderamente ruinoso es todo el entramado que se ha creado en torno a las distintas administraciones públicas: un entramado formado por organismos autónomos, fundaciones, consorcios, empresas públicas, instituciones sin ánimo de lucro... Además, por supuesto, de asesores de todo tipo.
Luis Fernando. Mario Conde ha anunciado su entrada en la política. O mejor dicho, la fundación de un nuevo partido político,Sociedad Civil y Democracia (SCyD), del que sin lugar a dudas él será la cabeza visible.El otro día pregunté directamente a Mario Conde por su postura acerca del aborto y el matrimonio homosexual. Este es el resultado de la conversación que mantuvimos por twitter
M. Ángel Gutiérrez. Según relata el Doctor en Filosofía Don Javier Barraycoa en su libro “Los mitos actuales al descubierto” (Edit. Librolibres), el éxito de la organización ecologista Greenpeace se debe en buena parte al silencio de la mayoría de los medios de comunicación en relación a las polémicas de esta multinacional ecológica.
No nos libramos de estar otra vez en el punto de mira con el tema de Assange. No podía tener este personaje un abogado australiano, ni británico, tenía que ser español, y para más datos, tan polémico y controvertido como lo es Garzón en nuestro país. Aunque eso sí, cualidades estas que unen ambas personalidades egoístas y egocéntricas que gustan de levantar revuelo allí por donde van.