Jesús Domingo Madrid. Es importante mostrar que el mundo etarra hace bandera de un asesino de particular crueldad, que una vez detenido, quiso dejar morir de hambre a Ortega Lara, antes que facilitar su localización.
Jesús Asensi Vendrell. Nuestros jóvenes han nacido en Democracia y esta, la actual, es quizá la primera crisis profunda que han sufrido en sus propias carnes. Por eso es muy loable que deseen cambiar las cosas, pero no lo es tanto que se dejen guiar por viejos anhelos totalitarios
José Miguel Tenreiro. La penosa imagen de España, de trompicón en trompicón hasta darse de bruces contra el suelo, salta a las primeras páginas de la prensa internacional que comenta con asombro, dolor o risa, el cruel destino de la nación
M. Ángel Gutiérrez. Los nueve mandamientos que todo periodista progre que se precie sigue (...) Primer mandamiento: Atizarás el fuego social apoyando huelgas y manifestaciones, contribuyendo con ello a aumentar la desestabilización económica
Jaume Catalán Díaz. En estos días hace justamente un año que la ciudad de Madrid, con ella toda España y todo el mundo, disfrutó de un acontecimiento de extraordinaria dimensión y significado.
Pedro J. Piqueras Ibáñez. “Funcionarios de Prisiones constatan que la huelga de hambre de los presos de ETA es una farsa: no van al comedor pero compran en el economato alimentos que consumen en la celda”. Según “vox populi”.
Pedro Sáez Martínez de Ubago. Quien más quien menos, todos esperan que Pachi López, presidente de la Comunidad Autónoma Vasca, convoque elecciones anticipadas finalizado el periodo estival. Y la razón no sería que se le hayan calentado unos sesos que siempre ha tenido más bien blandos, si no la meditada necesidad de no tener que presentar al Parlamento vasco un proyecto de ley de presupuestos que muy difícilmente sería aprobado.
Jesús Domingo Martínez. A juzgar por la campaña de injurias al obispo de Alcalá de Henares, propaladas durante la pasada primavera, no parece que algunos sectores del laicismo estén muy dispuestos al diálogo cultural impulsado por el Papa en el marco del “Atrio de los Gentiles”. Sin embargo la Iglesia sigue con firmeza su propósito de hacer de este foro una ocasión de encuentro entre creyentes y no creyentes.
Miguel Rivilla San Martín. Breve relato para lectores con fe viva en la presencia de Jesús eucaristía y con fina sensibilidad para apreciar el infinito amor de un Dios, prisionero en los sagrarios de todas las iglesias.
Amparo Tos Boix. Durante la celebración de los Juegos en Londres ha habido dos antorchas: la traída de Grecia y otra, traída de Etiopía por Meseret Defar, cuando al ganar los cinco mil metros, mostró al mundo una imagen de la Virgen María con el Niño en brazos.