Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

La situación de España no es comparable con la de Grecia pero quedan años de grandes sacrificios

España bailando en la cuerda floja

Miguel Massanet Bosch.   Si bien la situación de España no es comparable con la de Grecia, esta última semana ha sido de locura, a caballo de si estábamos a punto de ser rescatados, pendientes de una actividad diplomática frenética por parte de los responsables financieros de los países de la CE y España y sometidos a las turbulencias de las bolsas, que nos han llevado a rozar el punto fatídico de no retorno.

La regeneración moral y ética de nuestro país no puede ser una utopía puesto que de ella depende que se recobre la fe en las instituciones

Despilfarro y corrupción a la carta

Miguel Massanet Bosch.   La regeneración moral y ética de nuestro país no puede ser una utopía ya que, de ella, depende que se recobre la fe en las instituciones, hoy en día, bajo mínimos. Casos Gürtel; El Chivatazo; los ERE’s de Andalucía; las prebendas del señor Chaves de Andalucía a favor de sus hijos; el caso Urdangarín y el sin fin de otros ejemplos de corrupción detectados a lo largo y ancho del país

La ciudadanía está perpleja de que con unas cuantas explicaciones se concluya una acusación de malversación de caudales públicos

Divar, por higiene democrática, debe explicarse o dimitir

Miguel Massanet Bosch.   La ciudadanía está perpleja de que, con unas cuantas explicaciones someras y superficiales, el señor C.Divas pueda dar por concluida y solventada una acusación de malversación de caudales públicos, confiando en que todos los españoles tenemos que fiarnos de lo que él dice, por ser quien es.

¿Ayudando a salir de la crisis?

Un diputado regional de IU no asiste a los plenos pero sigue cobrando

La Lupa del Ya.   Aunque algunos miembros del partido político Izquierda Unida (IU) han manifestado su malestar por la situación, lo cierto es que Miguel Reneses, Diputado regional de IU, no asiste a los plenos de la Asamblea de Madrid desde principios de año, esto es, desde hace más de cinco meses, pero no muestra en cambio reparo alguno en seguir cobrando

“En política, lo que comienza con miedo suele terminar con insensatez”

El miedo escénico de Mariano Rajoy

Miguel Massanet Bosch.   Samuel Taylor Coleridge dijo: "En política, lo que comienza con miedo suele terminar con insensatez”. Mucho nos tememos que esta especie de miedo escénico, ha sido la primera de las equivocaciones del gobierno del señor Rajoy.

Prioricemos a Dios en nuestra vida

Saber priorizar

 M.A. Gutiérrez.   Saber priorizar consiste en poner primero a Dios antes de tomar una decisión, esto hará  que acertemos y equilibremos nuestra vida de una manera sensata.

Crónicas Temerarias

“La Prima del Riesgo”

Sergio Dugenest Antón.    A la familia de términos tan oídos últimamente como opas hostiles, bonos basura ,rating,  recapitalizaciones,  Ibex,  Dax,  dumping,  se ha unido, obviamente desbancándolos,” la primita del Riesgo.” No teníamos bastantes problemas como para aguantar a una niña maleducada, que debe seguir los pasos de Juanita calamidad.

 

Analizamos lo que nos traería la implantación en España del enorme negocio del juego Del Grupo Las Vegas Sands

Eurovegas a análisis

La Lupa del Ya.   ¿Queremos un segundo Las Vegas en España? ¿Qué beneficios nos puede reportar y en su caso, nos compensaría de los problemas que siempre atrae el negocio del juego? ¿Es de verdad apto para el "turismo familiar" como nos intentan vender?. Lo cierto es que Las Vegas tiene el índice más alto de violaciones, robos, asaltos y asesinatos de todo Estados Unidos. Eurovegas a análisis.

El sentido común debiera imponerse en bien de toda Europa

España un polvorín para la UE y el euro

Miguel Massanet Bosch.   Seguramente podríamos preguntarnos, en estos momentos de grave quebranto para nuestra nación, si es cierto que existe una Unión Europea, integrada por 27 países, y una Zona Euro formada por 17 estados o es que, más bien, se trata de una ilusoria ficción y todo este entramado, todo el Parlamento Europeo y todo el ECOFIN no es más que una excusa, una mera pantomima o espejismo para darles, a unas pocas naciones, el poder de decisión por encima de las restantes y que lo utilicen para engrandecerse a costa del resto.

editorial

La Unidad de España

Todos los esfuerzos parecen pocos para salvar la situación actual. Por eso, son afortunadas las declaraciones realizadas recientemente por Felipe González, pese a los muchos errores cometidos en el pasado cuando antaño ejercía de Presidente del Gobierno. Afortunadamente tocado por la varita de la sensatez, habla González de la añorada por algunos “unidad de España” que ahora es fundamental para salir de nuestro infortunio. Más vale tarde que nunca.