Joaquín Javaloys. Las agencias de calificación crediticia afirman que el despilfarro y el endeudamiento de las Comunidades autónomas es uno de los factores que impiden a España conseguir sus objetivos de déficit presupuestario. ¡Ya se ha comprobado en las cuentas de 2011!
Miguel Massanet Bosch. Mucho nos tememos que la belicosa señora presidente de Argentina, la señora Fernández de Kischner, en su deriva peronista, esté llegando a los límites de lo ridículo en su aparente “venganza” contra España. Si empezó liándose la manta a la cabeza con la súbita nacionalización de IPF, rompiendo con todos sus compromisos con Repsol e infringiendo todas las normas internacionales respecto a las inversiones de empresas en otros países negándose, incluso, a pagar el correspondiente justiprecio por el atropello cometido por su gobierno.
Miguel Massanet Bosch. Ahora que todo el país está en una situación económica grave, que tenemos a más de 5’5 millones de personas en paro; creo que debiera prescindirse del hecho de que haya autonomías de primera y las haya de tercera clase; que unos se nieguen a ser solidarios con los otros o que hayan quienes pretendan sacar la mayor tajada de la situación
Josefina Galán. Mientras que los profesionales de la comunicación sufren unas cifras de paro inimaginables muchas cadenas de televisión hacen sus programas con personajes desvergonzados, declaraciones de gente procaz, vividores de la alcahuetería, que se ofrecen a cualquier hora del día y que no merecen el nombre de televisión.
Miguel Massanet Bosch. Si de verdad, en este anunciado XIII Congreso del PP catalán, pretenden hacer algo positivo, intentan consolidarse y buscan apoyar a España y los españoles, lo primero que debieran plantearse es cambiar de Presidenta. Luego, emprender una campaña en contra de la imposibilidad de ser educados en castellano y arremeter contra el despilfarro que están cometiendo los nacionalistas al gastar importante cifras en defensa del catalán, en mantener absurdas embajadas en el extranjero y en subvenciones millonaria s al cine catalán
Víctor Córcoba Herrero. Hay fechas que no pueden pasar desapercibidas para los demócratas. El 3 de mayo es una oportunidad para la reflexión, para celebrar la libertad de los medios de comunicación, que son los que verdaderamente ayudan a transformar el mundo, y para evocar a los que han perdido su vida en el cumplimiento de informar.
Jesús Domingo Madrid. El auto de prisión del ex consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, supone una acusación contra la Administración socialista y apunta un horizonte muy complicado para una comunidad con el partido gobernante investigado y bajo sospecha.
El PP necesita un proyecto de gestión del cambio de las expectativas del pueblo español. Igual que las organizaciones no siempre están bien preparadas para adaptarse a nuevas condiciones y realizar cambios de manera ágil, lo mismo pasa en las sociedades. No es fácil asumir psicológicamente el cambio de una sociedad de consumo y de bienestar a una sociedad de crisis y de recortes, de desempleo y de recesión. ¿Cómo adaptarnos a lo nuevo? El cambio debe ser lo menos traumático posible. Modificar los hábitos de la gente no es fácil, pero hay que tenerlo en cuenta a lo largo de la implementación de un proyecto.
Miguel Massanet Bosch. Con sus dificultades y una cierta falta de coordinación, sin embargo, parece que el señor Rajoy y su gobierno están dispuestos a enfrentarse a la situación, emprendiendo una serie de medidas (muchas de ellas, evidentemente, muy duras) sin las cuales es evidente que no se van a conseguir los objetivos que se nos han impuesto desde Europa y que, de incumplirlos, no nos va a valer nada cualquiera de estas propuestas irrealizables y absurdas que propone el señor Rubalcaba y su séquito
Miguel Massanet Bosch. Lo evidente es que, los mismos que votamos al PP, estamos estupefactos y dolidos al detectar lo rápido que el señor Rajoy y sus ministros se han olvidado de sus compromisos con las víctimas del terrorismo. Si he defendido al PP cuando se le ha criticado por no cumplir con sus promesas electorales de no aumentar impuestos y respetar la Sanidad y la Enseñanza; basándome en la nefasta herencia recibida del PSOE; debo afirmar, con la misma energía, que esta decisión me parece una metedura de pata importante.