Miguel Ángel Gutiérrez Espasandín. La crisis es dura y nos afecta a todos, pero no la interiorizamos de la misma manera.Llevan ya mucho tiempo vendiéndonos, de manera persistente y machacona, el cuento de que nuestra felicidad estriba en el dinero, el cual nos proporcionará la posibilidad de llevar una vida basada en el consumismo y el hedonismo.
Miguel Massanet Bosch. Sólo el miedo a tomar decisiones que puedan “incomodar”, de alguna manera, al resto de partidos; esta mojigatería tan propia de la derecha que, aún teniendo la sartén por el mango, no es capaz de actuar con decisión y seguridad, por mucho que pueda provocar las críticas de aquellos que, por otra parte, no desaprovecharon la ocasión, cuando gobernaron, de hacerse con la mayoría de los medios de comunicación más importantes del país
Miguel Massanet Bosch. El gobierno del señor Rajoy por fin ha dado muestras de su firmeza, tesón y confianza en su proyecto, poniendo la primera piedra, al menos de cara a los ciudadanos, de lo que suponemos va a ser una senda de austeridad y recorte del gasto público; tan precisa para conseguir la recuperación de la confianza de Europa y de los inversores, como para poner orden y establecer una disciplina presupuestaria a las 17 autonomías españolas que, todo hay que decirlo, se han constituido en el principal problema para recuperar la confianza en España de los inversores foráneos..
E. Gutiérrez. Nuestra ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha confirmado en el Congreso que no hay recortes si se habla de aborto. La sanidad pública “seguirá dando cobertura” a los supuestos “amparados legalmente” para la interrupción voluntaria del embarazo. Es decir, es la soberana intención del PP seguir pagando abortos a cargo de los presupuestos.
Editorial. Y es que la permanencia en el tiempo de Gibraltar como colonia británica, no puede dejar de considerarse como una constante afrenta a nuestra soberanía española. Es un tema que para muchos españoles levanta ampollas.
Miguel Massanet Bosch. Seguramente podríamos decir que sus contradicciones alcanzan el grado del absurdo y la más incomprensible paradoja. Pues, ¿no acaba Argentina de prohibir la importación de jamones españoles?, ¿deberemos entender que la restricción de la entrada de biodiesel de Argentina es contraria a las normas de la OMC y, no obstante, no lo es impedir la importación de jamones españoles?
Miguel Massanet Bosch. Decía el gran patricio romano Lucio Anneo Séneca, filósofo, político, escritor y orador cordobés (4 a.C.- 65 d.C.), en tiempos del emperador Nerón; en su De Clementía, que: “El galardón de las buenas obras es haberlas hecho. No hay, fuera de ellas, otro premio digno”.
Miguel Massanet Bosch. En este país, algunos tenemos la sensación de que se está abusando del derecho constitucional de lanzarse a la calle. No sólo para manifestarse pacíficamente, sino utilizando las llamadas algaradas, que se han convertido en una costumbre de la que se valen aquellas minorías que no han alcanzado suficiente representación en las Cortes para poder hacer valer o imponer sus teorías políticas o sus aspiraciones más o menos anarquistas.
Redacción. Monseñor Xavier Novell, Obispo de Solsona (España), ha emitido una interesante carta que plantea su asombro ante la manifestación de ira en la sociedad actual cuando se hace daño o se mata a un animal, y la reacción de aprobación consentida de quien calla ante el asesinato de un ser humano o aborto. Mons. Novell dice, « ¿Cómo puede ser que tengamos entrañas y pedimos caridad para un perro y no las tengamos para un niño no nacido?»
Lo que parece que ningún partido político, ni PP, ni PSOE, ni IU se está planteando es el grave perjuicio que puede suponer para la acción social que realiza la Iglesia Católica, ahora más que nunca con la crisis, si se implantara una medida que gravara su economía. Si ahora no se llega a todas las personas que lo necesitan, es decir, no hay suficiente comida, ropa o dinero para atender a las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad, ¿qué pasaría si se reducen los ingresos destinados por la Iglesia para ayuda social mientras crece en paralelo el número de personas necesitadas? ¿Por qué a nadie le preocupa?